El mundo del cine y la música convergen en la última obra maestra del cineasta Neo Sora, quien dirige «Opus». Esta película es un homenaje a su padre, el célebre músico y compositor japonés Ryuichi Sakamoto. «Opus» es más que una película; es un documento visual que captura la última actuación de Sakamoto antes de su muerte, permitiendo a los espectadores ser testigos de su despedida musical.
La película comienza con una imagen sorprendentemente íntima del protagonista, Ryuichi Sakamoto. Se nos presenta su espalda, su cabello blanco nuclear y la nuca con el vello erizado, mientras su cabeza se balancea sobre el piano. La cámara avanza lentamente, fijándose en sus manos – huesudas y venosas – que teclean sin prisa. Este enfoque cinematográfico capta no solo la apariencia física de Sakamoto, sino también la esencia de su enfoque musical: meticuloso, apasionado y profundamente personal.
El título de la película, «Opus«, ofrece una pista sobre la naturaleza de este documental. En el mundo de la música clásica, «opus» se utiliza para referirse a una obra musical, generalmente asignada por el compositor para indicar el orden de sus composiciones. En el caso de esta película, «Opus» puede entenderse como la última obra de Sakamoto, su despedida final al mundo de la música que adoraba y a la audiencia que lo amaba.
El 26 de abril es la fecha designada para el estreno de «Opus» en los cines. Esta fecha es significativa, ya que es cuando los espectadores de todo el mundo tendrán la oportunidad de apreciar la última actuación de Sakamoto y celebrar su contribución a la música y al arte.
Como cineasta, Neo Sora ha logrado algo verdaderamente especial con «Opus». Ha logrado capturar la esencia de su padre, Ryuichi Sakamoto, no solo como músico y compositor, sino también como individuo. Por medio de su lente, los espectadores pueden apreciar la dedicación y pasión de Sakamoto por la música, así como su habilidad para crear melodías complejas y emocionalmente resonantes.
Mientras los espectadores esperan con ansia el lanzamiento de «Opus», es importante recordar el legado que Ryuichi Sakamoto deja atrás. Su contribución al mundo de la música es incuestionable, habiendo creado algunas de las composiciones más memorables y emocionantes de su tiempo. Su música ha transcendido fronteras y géneros, y ha dejado una huella imborrable en la industria musical.
«Opus» es, en su esencia, un tributo a Ryuichi Sakamoto, pero también es un recordatorio de la belleza y el poder de la música. A través de esta película, esperamos que los espectadores puedan apreciar la profunda influencia de Sakamoto en la música y el arte, y que su legado siga vivo en las futuras generaciones de músicos y compositores.
En resumen, «Opus» es más que una película; es una celebración de la vida y la obra de Ryuichi Sakamoto. Como su última actuación, esta película sirve como un adiós final a un hombre que dedicó su vida a la música y al arte. A través de «Opus», Ryuichi Sakamoto sigue vivo, y su música sigue resonando en los corazones de los amantes de la música de todo el mundo.