Dos perros pasean por las instalaciones del Bú Bup Parc de la Fundación ALtarriba.

En la ciudad de Santa Coloma de Gramenet se está preparando para acoger el próximo domingo una de las actividades más destacadas en su calendario anual: la segunda edición de la carrera solidaria Can We Run. Este evento, que une a humanos y perros en una competencia amistosa, tiene como principal objetivo recaudar fondos para apoyar a la Fundación Altarriba, una organización benéfica dedicada a brindar refugio a perros sin hogar.

La carrera solidaria es una oportunidad única para que los amantes de los animales se unan y corran por una causa. Este año, los fondos recaudados se dividirán entre la Fundación Altarriba y sus esfuerzos para proporcionar refugio a perros abandonados o perdidos en La Bisbal d’Empordà (Baix Empordà, Girona), y su colaboración con las colonias felinas establecidas principalmente en la comarca del Vallès Occidental (Barcelona).

La Fundación Altarriba, una entidad privada, recibirá el 30% de la recaudación procedente de la venta de los dorsales para participar en la carrera. Yolanda Valbuena, la directora general de la Fundación, hace un llamado a todos los amantes de los animales para que participen en esta actividad deportiva con un gran sentido de solidaridad. Sin embargo, aquellos que deseen participar deben hacerlo pronto, ya que las inscripciones online finalizan este miércoles a las 17 horas.

Para aquellos que no logren inscribirse a tiempo en línea, la organización ha previsto la posibilidad de inscripción presencial en el centro cultural CIBA de Santa Coloma, ubicado en el número 64 del Passeig de Llorenç Serra, los días viernes y sábado desde las 11 de la mañana hasta las 20 horas.

Los fondos recaudados irán directamente a apoyar el Bú Bup Parc, un refugio-escuela para perros que la Fundación Altarriba tiene en La Bisbal. Este espacio no solo proporciona un hogar para perros abandonados, sino que también es un lugar de aprendizaje para niños y jóvenes, que pueden visitar el refugio y aprender sobre la importancia de la responsabilidad y el cuidado de los animales.

El Bú Bup Parc es mucho más que un refugio para perros. Ofrece un ambiente equilibrado y acogedor donde los perros pueden sentirse cómodos y seguros. Los perros en el Bú Bup Parc están bien cuidados y se les permite pasear diariamente. Además, tienen acceso a patios grandes y a su propio jardincito. La tranquilidad y el bienestar de los perros en el refugio es evidente en la falta de ladridos y en su comportamiento tranquilo.

Además de ser un refugio, la Fundación Altarriba también actúa como una casa de acogida. De los 70 a 80 perros que tienen, hay un porcentaje considerable que es muy probable que no sean adoptados debido a diversas razones, como enfermedades, gran tamaño, edad avanzada o incluso su temperamento. Sin embargo, estos perros tienen la garantía de que podrán vivir en este paraíso natural durante toda su vida.

Antes de permitir la adopción de un perro, la Fundación Altarriba se toma muy en serio su responsabilidad. Los posibles adoptantes deben completar un cuestionario de tres páginas y visitar al animal cuatro veces en total. Si ya tienen otro perro, deben visitar el centro con ese otro perro para ver cómo se llevan. Después de este proceso, el perro es llevado en custodia durante 20 días. Este riguroso proceso de adopción asegura que solo los adoptantes verdaderamente comprometidos y adecuados puedan llevar a casa un perro.

Finalmente, Valbuena hace un llamado a todos los amantes de los animales a participar en el evento, ya sea como corredores o como voluntarios, y a disfrutar de una jornada en plena naturaleza con los animales. Este es un evento que, además de ser divertido y entretenido, tiene un fuerte sentido de solidaridad y apoyo a una causa que beneficia a los animales y promueve la responsabilidad y el cuidado de estos seres vivos.