Naturgy suministrará gas renovable a Lecta para impulsar su descarbonización

Naturgy y el Grupo Lecta han firmado un acuerdo de suministro de gas renovable que facilitará la descarbonización eficiente de la actividad del grupo industrial. Se trata de la primera gran compañía del sector papelero dentro de la cartera de clientes de Naturgy que usará el biometano en sus procesos productivos.

El volumen de suministro firmado entre las partes equivale a un consumo anual de gas de más de 800 hogares y evitará la emisión de 740 toneladas equivalentes de CO2, lo que supone un volumen de emisiones similar al de 500 coches.

El biometano, un gas renovable obtenido a partir del tratamiento de residuos de distinto tipo con cualidades similares a las del gas natural, será usado por los centros de producción de Lecta ubicados en Leitza (Navarra) y Zaragoza.

Según aseguran, el Grupo Lecta está firmemente comprometido con la eficiencia, la descarbonización y la economía circular. La firma de este contrato con Naturgy se enmarca dentro de la senda de descarbonización acometida por el grupo para reforzar la sostenibilidad y la competitividad de sus unidades productivas en España.

Se trata del segundo gran acuerdo industrial de venta de biometano por parte de Naturgy tras el rubricado el pasado mes de enero con Inditex.

Un Paso Decisivo Hacia la Descarbonización Industrial

El reciente acuerdo entre Naturgy y el Grupo Lecta marca un hito significativo en el camino hacia la descarbonización de la industria papelera. Este acuerdo es un claro ejemplo de cómo las grandes corporaciones están adoptando medidas tangibles para reducir su huella de carbono y contribuir a un futuro más sostenible. El suministro de biometano, un gas renovable con propiedades similares al gas natural, representa una alternativa viable y eficiente para la industria, permitiendo la reducción de emisiones de CO2 y fomentando la economía circular.

El biometano se obtiene mediante el tratamiento de residuos orgánicos, convirtiéndose en una fuente de energía limpia que puede integrarse fácilmente en los procesos industriales existentes. Los centros de producción de Lecta en Leitza (Navarra) y Zaragoza serán los primeros en beneficiarse de esta tecnología innovadora, lo que les permitirá reducir significativamente su dependencia de los combustibles fósiles y minimizar su impacto ambiental.

Este movimiento estratégico no solo contribuye a la sostenibilidad, sino que también mejora la competitividad de Lecta en el mercado. Al adoptar el biometano, Lecta se posiciona como un líder en el sector papelero, demostrando su compromiso con la eficiencia energética y la responsabilidad ambiental. La colaboración con Naturgy, una de las principales empresas energéticas de España, refuerza este compromiso y abre la puerta a futuras innovaciones en el suministro de energía renovable.

El acuerdo con Inditex, firmado en enero, y ahora con Lecta, subraya la capacidad de Naturgy para liderar la transición hacia una economía más verde. La empresa está aprovechando su experiencia y recursos para ofrecer soluciones de energía renovable a gran escala, adaptándose a las necesidades específicas de sus clientes y contribuyendo a la descarbonización industrial en múltiples sectores.

En un contexto global donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad, este tipo de alianzas son cruciales. Las empresas que adoptan prácticas sostenibles no solo cumplen con sus responsabilidades ambientales, sino que también ganan en términos de reputación y valor de marca. Además, la transición a fuentes de energía renovable como el biometano puede resultar en ahorros significativos a largo plazo, al reducir los costos asociados con las emisiones de carbono y mejorar la eficiencia operativa.

El uso de biometano también se alinea con las políticas y regulaciones internacionales destinadas a combatir el cambio climático. Al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, las empresas pueden evitar sanciones y beneficiarse de incentivos gubernamentales, mejorando así su rentabilidad y sostenibilidad a largo plazo.

La adopción de biometano por parte de Lecta y otros grandes actores industriales podría servir de modelo para otras empresas que buscan reducir su impacto ambiental y mejorar su desempeño financiero. La colaboración con proveedores de energía innovadores como Naturgy es un paso crucial en este proceso, facilitando el acceso a tecnologías limpias y sostenibles.

La pregunta que surge para el lector es: ¿Cómo pueden otras industrias capitalizar las oportunidades que ofrece el biometano y otras fuentes de energía renovable para mejorar su sostenibilidad y competitividad?