Lideremos propone la reducción de burocracia para impulsar el desarrollo en España
En un intento por abordar el exceso de papeleo y fomentar la innovación en España, Lideremos, una plataforma que fomenta el liderazgo juvenil y cuenta con más de 7.500 jóvenes, ha presentado su propuesta ‘Menos Burocracia’ al Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. La iniciativa fue elaborada con el apoyo del despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo.
El presidente de Lideremos, Tomas Güell, junto con la responsable de Lideremos Madrid, Paloma Martín; el responsable de relaciones institucionales y Castilla y León, Manuel Tamariz, y la impulsora Monina Souriname, se reunieron con Hereu para exponer su planteamiento. La propuesta tiene como objetivo principal simplificar los trámites administrativos y eliminar barreras innecesarias que impiden el desarrollo de las organizaciones y la innovación en el país.
La burocracia perjudica a los más vulnerables
Durante el encuentro, Güell expresó que “La alta burocracia perjudica a los más vulnerables, necesitamos ser más ágiles para avanzar en conjunto sin dejar a nadie atrás”. Martín también añadió que «Reducir la burocracia es fundamental para impulsar la competitividad y facilitar la igualdad de oportunidades en España».
Con esta reunión, Lideremos culmina una serie de encuentros en los que ha presentado su propuesta. Han llevado a cabo iniciativas similares con el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; el de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; el secretario General de UGT, Pepe Álvarez; y los presidentes de la CEOE; y de Naturgy, Antonio Garamendi; y Francisco Reynés.
La reunión con Hereu también marca el final de la temporada para Lideremos, que ha culminado la primera etapa de su expansión con su llegada a Castilla y León, Aragón, Navarra, la Región de Murcia, la Comunitat Valenciana, las Islas Canarias y Andalucía. Eventos de presentación con más de 400 asistentes en cada ciudad fueron organizados, y contaron con la asistencia de los presidentes Juanma Moreno y Carlos Mazón en Andalucía y la Comunitat Valenciana, respectivamente.
Lideremos también destacó que estas comunidades han lanzado planes para reducir la burocracia. Además, se han llevado a cabo encuentros con el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz Ruiz; la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca; y el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero.
En solo seis meses, Lideremos ha logrado llegar a la mitad de España, destacándose como un proyecto innovador con el objetivo de fomentar el desarrollo de la juventud en todo el país y permitir que los jóvenes hagan propuestas a las instituciones a nivel territorial para mejorar sus condiciones y futuro.
Tras esta primera etapa de expansión, Lideremos celebrará su primer encuentro nacional con los representantes de ciudades, provincias y comunidades autónomas de todo el país el 26 y 27 de septiembre en Barcelona. Este evento también marcará el comienzo de la próxima temporada. Como un lobi juvenil, Lideremos tiene el objetivo de acercar a los líderes de diferentes sectores e ideas a los jóvenes.