Moderadas caídas en la bolsa de Brasil tras el ataque al Congreso de los bolsonaristas

l-ex-president-bresilien-lula-va-faire-appel-de-sa-condamnation

La bolsa de Brasil cae moderademente (-0,30%) una vez que, este domingo, seguidores del ex- presidente Jair Bolsonaro asaltaran el Congreso, la Presidencia y la Corte Suprema del país. El selectivo carioca empezó 2023 teñido de colorado y, tras cerrar la primera semana del año con una caída del 0,38%, las ventas se mantuvieron en el comienzo de la día de este lunes.

Los inversores continúan muy alerta a los hechos que se están generando en la economía mucho más grande de América Latina y miran con preocupación el devenir de una situación que trae a la cabeza el ataque al Capitolio de EEUU.

El mercado asimismo presta particular interés al accionar que tenga a lo largo de la sesión el Bovespa, el indicio de referencia de la bolsa brasileira, que registra caídas en el ambiente del 0,30% en la sesión de este lunes.

«La paridad USD/BRL y los géneros de interés tienen la posibilidad de padecer con la salida de situaciones en la moneda nacional y la obtenida de sobra prima por la parte de los inversores para protegerse del empeoramiento de la percepción para Brasil«, afirma Eduardo Moutinho, analista de Ebury. «Probablemente el fluído de capital de usuarios extranjeros que entró en el mercado brasileiro últimamente se deshaga, y los inversores deberían aguardar hasta el momento en que el ámbito político y fiscal se alinee”, señala el especialista.

Las manifestaciones se han saldado con la detención de sobra 1.200 personas hasta el día de hoy. Además, el Supremo ha ordenado el desmantelamiento de las campings de los incondicionales de Bolsonaro en 24 horas, en caso contrario va a tomar medidas contra las autoridades causantes. El Tribunal, de igual forma, ha demandado el desbloqueo de las primordiales autovías del país, ocupadas por la turba, en todo el día.

Los primordiales líderes de todo el mundo no se hicieron aguardar y han manifestado su férrea oposición a los hechos y su defensa a la democracia brasileira.

El presidente estadounidense, Joe Biden, condenó «el ataque a la democracia y la transferencia pacífica del poder en Brasil». «Las instituciones democráticas de Brasil tienen todo nuestro acompañamiento y la intención del pueblo brasileiro no ha de ser socavada».

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha traslado su acompañamiento al presidente Lula da Silva y hizo «un llamamiento al inmediato retorno a la normalidad democrática».

El presidente británico, Rishi Sunak, fué otra de las personalidades que ha culpado «cualquier intento de socavar la transferencia pacífica del poder y la intención democrática del pueblo de Brasil» y ha reiterado su «pleno acompañamiento» al gobierno de Lula.