El delantero del Real Betis, el argentino Ezequiel ‘Chimy’ Ávila, ha demostrado una vez más su pasión por la cultura española y la tauromaquia, haciendo su aparición en la Feria de Abril de Sevilla.
El Chimy Ávila, quien actualmente se encuentra lesionado, asistió a la corrida de toros de la ganadería de Miura en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Este evento es parte de las festividades continuas de la Feria de Abril. Su presencia en la plaza de toros no fue una sorpresa, ya que el delantero argentino ha entablado una amistad con el torero de Gerena, Manuel Escribano, desde que se unió al equipo verdiblanco en el último mercado de invierno.
La devoción de Ávila por la cultura andaluza no se limita únicamente a la tauromaquia. A su llegada a la plaza de toros de Sevilla, el Chimy reafirmó su devoción a la virgen de la Esperanza Macarena en una entrevista con Radio Sevilla. Declaró: «Mi Macarena por delante de todo».
Recordemos que la devoción del delantero argentino por la Macarena se hizo evidente inmediatamente después de unirse al Betis. Durante la pasada Cuaresma, el Chimy visitó la Basílica y compartió un momento de hermandad con algunos costaleros y también con miembros de la banda de la Centuria Macarena. Pocos días después, decidió llevar su devoción un paso más allá, tatuándose el rostro de la Esperanza Macarena en su cuerpo.
En la corrida de la tarde del sábado, los seguidores de Escribano y el propio Chimy vivieron momentos de tensión. El diestro gerenense sufrió una cogida en el muslo derecho, resultando en una herida de envergadura que requirió intervención quirúrgica en la enfermería de la Maestranza. Sin embargo, a pesar de la gravedad de la herida, Escribano demostró una gran determinación y valentía, solicitando unos pantalones vaqueros y rechazando la anestesia general con la intención de matar a su segundo toro de la tarde, el sexto y último en el orden de lidia.
La aparición de Chimy Ávila en la Feria de Abril, así como su devoción por la Esperanza Macarena y su amistad con el torero Manuel Escribano, refuerzan su conexión con la cultura andaluza y su integración en la ciudad de Sevilla desde su llegada al Real Betis. A pesar de su actual lesión, el delantero argentino continúa mostrando su compromiso con el equipo y la ciudad, tanto dentro como fuera del campo de fútbol.