La capital en alerta ante ola de calor extremo
La ciudad de Madrid se encuentra en estado de alta alerta debido a las condiciones meteorológicas extremas. El miércoles, la capital activó el nivel 2 de alerta, el más alto posible, en anticipación a las altas temperaturas que se esperan para los próximos días. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se espera que los termómetros alcancen los 40 ºC tanto el jueves como el viernes, lo que ha llevado al Ayuntamiento de Madrid a tomar medidas preventivas.
La vicealcaldesa, Inma Sanz, anunció la activación de esta alerta, junto con un aviso amarillo que estuvo en vigor durante todo el miércoles, hasta las 21 horas. Este aviso amarillo implicó el cierre de algunas áreas del Parque del Retiro que podrían ser peligrosas debido a la posible caída de ramas debido al calor extremo.
Medidas preventivas frente a la ola de calor
La activación de esta alerta forma parte del protocolo municipal de actuación ante olas de calor. Este protocolo, que el gobierno del alcalde José Luis Martínez-Almeida perfeccionó en mayo pasado, incluye una serie de medidas destinadas a proteger a los ciudadanos de las altas temperaturas. Entre estas medidas se incluyen la creación de zonas de agua en lugares como la playa de Arganzuela y la plaza de España, y la designación de 300 edificios públicos como refugios climáticos donde los ciudadanos pueden encontrar aire acondicionado y actividades programadas.
Además, el protocolo incluye medidas de protección laboral para los trabajadores del Ayuntamiento de Madrid, implementadas tras la muerte de José Antonio González, un trabajador de 60 años que murió de un golpe de calor mientras limpiaba una calle en el verano de 2022.
«Es muy importante, sobre todo, transmitir una serie de recomendaciones a los ciudadanos. Nosotros, por supuesto, con todos nuestros dispositivos, en cuanto al personal que trabaja para el Ayuntamiento de Madrid y también en cuanto a las personas mayores, les damos una serie de pautas a través de los servicios de teleasistencia y de ayuda a domicilio», destacó Sanz, también portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias.
El nivel 2 de alerta implica una campaña específica para la población vulnerable: se proporciona información a los ancianos y sus cuidadores, y se realiza una intervención directa con las personas sin hogar y otros perfiles en riesgo.
Servicios y parques en alerta
Los servicios de emergencia de la ciudad, desde los Bomberos hasta los equipos de calle de Samur Social, están preparados para cualquier urgencia, aseguró la vicealcaldesa. Los consejos básicos incluyen evitar salir a la calle y tomar el sol durante las horas centrales del día, mantenerse bien hidratado, cuidar especialmente a los mayores y menores y, ante cualquier señal de golpe de calor, avisar a los servicios médicos.
Aunque los parques suelen ser refugios climáticos durante los periodos más calurosos, es probable que algunas zonas estén cerradas. El aviso amarillo, en concreto, clausura ciertos puntos del Retiro y los Jardines de Cecilio Rodríguez para evitar accidentes por el fenómeno conocido como ‘summer branch drop’, la rotura de grandes ramas en árboles sanos debido a las altas temperaturas. Los ciudadanos pueden consultar cualquier incidencia en el sitio web del Ayuntamiento de Madrid.