Estudiantes de la Universidad de Sevilla intensifican protestas en apoyo a Palestina
En una muestra de solidaridad y resistencia, un grupo de estudiantes de la Universidad de Sevilla ha intensificado su protesta contra la ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza. Desde hace varias semanas, los estudiantes han mantenido una acampada permanente en el exterior del Rectorado de la institución, exigiendo el cese de la violencia que ha causado miles de muertes.
El lunes pasado, los estudiantes incrementaron aún más la presión al ocupar las dependencias del Decanato de la Facultad de Filología. Este acto de protesta se suma a la lista de acciones que han realizado los estudiantes para exigir un cambio en la postura de su universidad respecto al conflicto en Gaza.
El grupo de estudiantes ha hecho público una lista de necesidades para mantener la acampada, que incluye desde artículos de primera necesidad hasta símbolos de solidaridad. Los productos solicitados incluyen ‘yatekomo’, empanadas, comida vegetariana y otras viandas, así como agua y un embudo. También buscan donaciones de alimentos sin gluten, frutas, infusiones y refrescos.
Además, la lista refleja la necesidad de elementos para pernoctar y mantener la protesta, como esterillas, almohadas, cubiertos, sacos de dormir y banderas de Palestina. A través de las redes sociales, el grupo ha pedido la colaboración de aquellos que deseen apoyar su causa.
Universidad de Sevilla y su respuesta al conflicto
Los estudiantes han expresado su insatisfacción con las medidas adoptadas por la Universidad de Sevilla en respuesta a la crisis en Gaza. A pesar de que la institución académica ha suspendido temporalmente las actividades de intercambio académico, científico y cultural con la Universidad Ben-Gurion de Negev y el Technion-Israel Institute of Technology, los estudiantes consideran estas acciones «insuficientes».
Asimismo, la universidad anunció un plan de acción para proporcionar ayudas para alojamiento, comida y seguros a miembros palestinos de la comunidad universitaria. Sin embargo, los estudiantes han acusado a la universidad de «patrocinar» los asesinatos de civiles por parte de las tropas de Israel, alegando que la suspensión de las relaciones carece de criterios claros y no garantiza una interrupción duradera de los vínculos académicos con Israel.
Los manifestantes sostienen que los responsables de la universidad no han respondido a sus solicitudes de audiencia para discutir sus demandas. Entre sus reivindicaciones, piden que el rector, Miguel Ángel Castro, utilice el término «genocidio» al referirse al conflicto y que se tomen medidas respecto a las relaciones con empresas y entidades financieras que patrocinan la violencia, como el Banco Santander.
Los estudiantes también denuncian haber sufrido agresiones por parte de los vigilantes de seguridad de la universidad y la Policía Nacional. A pesar de las dificultades, aseguran que mantendrán la ocupación y el encierro de manera indefinida hasta conseguir un avance tangible en sus reivindicaciones.
La protesta de los estudiantes de la Universidad de Sevilla se suma a la creciente ola de manifestaciones en todo el mundo en apoyo a Palestina. Su lucha por la justicia y la paz continúa, al igual que su resistencia frente a la adversidad.