Esta semana, los costes de las monedas digitales generalmente tuvieron variantes positivas. Este martes, la inclinación prosigue y la primordial criptomoneda, el bitcoin, logra sostenerse sobre el nivel de 17.000 dólares americanos.
«Desde un criterio técnico, prosigue vigente el rango delimitado por los 15.500-17.000/17.500 dólares americanos», apunta Javier Molina, analista sénior de mercados de eToro. Este especialista destaca un «ajuste a la baja de la volatilidad en un ambiente de sentimiento aún fatalista, que puede ser propicio para movimientos bruscos a corto plazo«. «Costes bajo los 15.000 abrirían el sendero hasta el ‘delta Price’ que se ubica en este momento sobre los 12.000 dólares estadounidenses. Por arriba, sobrepasar los 17.500 dólares americanos significaría proceder a por los 20.000 dólares americanos«, sentencia Molina.
En los últimos meses, los costos de las criptomonedas han caído en picado, con lo que una continuación alcista, si bien sea suave, es una buena nueva para los inversores.
Específicamente, el valor del Bitcoin (BTC) subió un 1,65% en el último día. Hay que rememorar que el Bitcoin alcanzó un máximo histórico de sobra de 67.000 dólares americanos en el mes de noviembre de 2021, pero desde ese momento ha caído cerca de un 75%.
Mientras que, el Ethereum (ETH) registra un incremento del 2,76%, hasta los 1.296 dólares estadounidenses. Del resto de criptomonedas, el Tether (USDT) cae un 0,1%, Cardano (ADA)sube un 1,76% y el Ripple (XRP)se deja un 0,28%.
Desde el Banco Central Europeo (BCE) vienen comentarios sobre que el Bitcoin está «en el sendero de la irrelevancia». De este modo lo dijo Ulrich Bindseil, directivo general, en un instante en el que muchas instituciones bancarias nacionales están probando sus monedas digitales.