MRV Jubilados y pensionistas, en el paseo de la playa del Puerto de Sagunto.

Revisión de las pensiones en el Reino Unido: ¿Qué está sucediendo?

En el Reino Unido, las actualizaciones de las pensiones han provocado un revuelo considerable. A partir del 8 de abril, los jubilados que hayan cotizado durante 35 años recibirán 958 libras esterlinas al mes, que equivale a 1.120 euros. Esta cantidad puede parecer una broma de mal gusto para los británicos, pero en realidad, es la prestación contributiva completa. A pesar de que se ha revalorizado un 8,5%, lo que supone un incremento de 1.055 euros al año, el malestar es evidente.

El descontento no se ha disipado a pesar de los incrementos y los británicos han tomado la iniciativa de comparar sus jubilaciones con las de los países vecinos y de todo el mundo. La comparación ha resultado ser más que desalentadora: España parece tener el verdadero «retiro dorado».

Analizando las pensiones en el Reino Unido

Es importante tener en cuenta que hay jubilados británicos que reciben la prestación completa y otros que obtienen una pensión básica. Los que reciben la pensión básica se encuentran en una situación menos favorable ya que no han completado el porcentaje de la base reguladora y solo les corresponden un mínimo de 793 euros al mes (678 libras). Esta cantidad aumenta proporcionalmente al número de años que hayan contribuido al sistema público.

A pesar de todo, casi 12 millones de pensionistas en el Reino Unido comenzarán a cobrar más a partir de esta semana. Sin embargo, el incremento no es suficiente ni mejor, ya que las prestaciones británicas apenas cubren el costo básico de vida.

¿Por qué los británicos adoran jubilarse en España? No sólo es por el sol y la playa, sino también porque España es un país más barato en donde gastar su raquítica paga. Ahora, hay algo más que les atrae de España: las pensiones. El importe máximo de cualquier prestación contributiva en España ascenderá en 2024 a 3.175,04 euros mensuales, casi tres veces más que la pensión completa británica.

Además, los británicos reciben su subsidio semanalmente y no mensualmente. Tampoco están familiarizados con las pagas extraordinarias como las que hay en España, que se componen de 14 mensualidades. En el Reino Unido, se establece la misma cantidad para todas las pensiones, sólo variable según los años cotizados y sin relación alguna con los ingresos obtenidos. Esto se conoce como ‘flat-rate amount’ (tarifa plana), a diferencia del sistema español, que también vincula el subsidio con el salario percibido.

Comparando las pensiones a nivel internacional

España, junto con Grecia y Estados Unidos, es uno de los países más generosos del mundo en términos de pensiones. Por otro lado, las pensiones del Reino Unido se sitúan por detrás de Alemania (2.501 euros al mes como importe máximo), Dinamarca (1.942 €/mes), Francia (1.835 €/mes), Holanda (1.438 €/mes) y Australia (1298 €/mes), según datos de la OCDE para 2024. No es sorprendente que los británicos estén sorprendidos después de compararse con otros países: el retiro dorado está en España.

En conclusión, el cambio en las pensiones en el Reino Unido ha llevado a muchos a cuestionar el valor de las mismas. La comparación con otros sistemas de pensiones alrededor del mundo ha dejado al descubierto la brecha que existe entre el Reino Unido y otros países, especialmente España. La situación ha llevado a muchos a reconsiderar sus opciones de jubilación y a considerar la posibilidad de trasladarse a otros países con sistemas de pensiones más generosos.

Por Daniel