En una nueva vuelta de tuerca en el caso ‘Barçagate‘, la defensa del expresidente del Barcelona, Josep Maria Bartomeu, ha presentado una solicitud para anular un informe de la policía catalana, los Mossos d’Esquadra. Según la defensa, el informe contiene «manipulación y falsedad», alegaciones que añaden un nuevo nivel de tensión a este ya polémico caso.
El caso ‘Barçagate’ está siendo investigado por el juzgado número 13 de Barcelona. Según un artículo publicado por el periódico ‘El País’, un informe de los Mossos d’Esquadra entregado al juez sugiere que el ex presidente azulgrana había manipulado datos para que le resultara favorable la auditoría encargada a la reconocida firma PriceWaterHouseCoopers (PWC).
Esta auditoría costó al club la considerable suma de 400.000 euros y, según los Mossos d’Esquadra, estaba motivada por el «interés personal» del expresidente Bartomeu. También se sugiere que junto a Bartomeu, el entonces jefe de los servicios jurídicos del club, Román Gómez Ponti, el director general Óscar Grau y Jaume Masferrer, responsable del área de presidencia, supuestamente manipularon en su interés la información que entregaron a PWC para la auditoría.
Por todas estas razones, la policía autonómica catalana considera que este desembolso puede constituir un nuevo delito de administración desleal, una afirmación que ha dado lugar a versiones dispares y ha aumentado la tensión en el caso.
Por otro lado, la versión de la defensa de Bartomeu es totalmente diferente y denuncia «la manipulación y la falsedad» del informe presentado por los Mossos d’Esquadra el pasado 15 de febrero.
La defensa de Bartomeu ha adjuntado a su escrito capturas de conversaciones vía ‘whatsapp’ entre Bartomeu y Grau. En una de estas conversaciones, el entonces director general del club azulgrana envía a Bartomeu un archivo que es el comunicado de prensa sobre el caso que precisaba la aprobación del presidente del club antes de ser enviado a los medios.
Se asegura en el escrito que «En el informe policial se dice que la frase que refiere el señor Bartomeu fue extraída del informe de PWC a petición de éste, pero ello es totalmente falso e incierto, pues se trata del comunicado de prensa que iba a hacer el FCB sobre el informe de PWC».
Además, la defensa de Bartomeu ha puesto a disposición del Juzgado el teléfono del expresidente para que se pueda hacer un volcado de sus conversaciones de whatsapp y, posteriormente, «protocolizar ante notario» para aportar a las presentes actuaciones.
En el escrito se recuerda que en el presente procedimiento se han producido «precedentes» detectados por el juez y que ha expulsado del mismo «oficios remitidos por el cuerpo policial».
La defensa concluye que con el informe emitido por los Mossos «se ha tratado literalmente de engañar» al juez y, por ello, presenta este escrito con independencia de llevar a cabo «otras consideraciones o acciones que pudieran ejercerse en su momento». Estas nuevas revelaciones y alegaciones seguramente añadirán un nuevo nivel de controversia y tensión a este ya polémico caso.