Acusado de apuñalar al hijo de la exprocuradora de Ciudadanos en Valladolid pacta un año de prisión y multa
Una mañana reciente en el Juzgado de lo Penal número 3 de Valladolid, un joven acusado de apuñalar al hijo de la exprocuradora de Ciudadanos, Marta Sanz, llegó a un acuerdo con la justicia. Se le impuso una pena de prisión de doce meses y una multa de 2.759 euros, un resultado que pone fin a un caso que ha captado la atención de la localidad de Arroyo de la Encomienda desde mayo de 2022.
El incidente ocurrió en la madrugada del 8 de mayo de 2022. La víctima, identificada como J.F.S, estaba con un grupo de amigos en Arroyo de la Encomienda. Un incidente con otro grupo de jóvenes escaló rápidamente, y dos personas fueron identificadas como las perpetradoras de la agresión contra J.F.S.
Ambos acusados golpearon a J.F.S. en la cara. Además, uno de ellos, J.C.G., le asestó varios golpes con un objeto metálico punzante en la espalda. Como resultado de la agresión, J.F.S. sufrió dos heridas punzantes en el flanco derecho, de aproximadamente 0,5 centímetros cada una, y una herida punzante en la zona lumbar derecha de un centímetro de longitud.
Las heridas y la recuperación de la víctima
Las heridas punzantes no penetraron en el cuerpo de la víctima, pero la herida en la zona lumbar derecha requirió de tratamiento médico quirúrgico, tres puntos de sutura y no curó hasta diez días después. Esta experiencia traumática y peligrosa ilustra los graves riesgos para la salud y el bienestar que conlleva la violencia con armas punzantes.
La Fiscalía de Valladolid, en su escrito de calificación provisional, solicitaba una pena de 16 meses de prisión para el presunto autor de los hechos. Los fiscales habían tipificado el caso como un delito de lesiones con instrumento peligroso, y responsabilizaban al acusado citado. Además, se imputó un delito leve de maltrato a otro de los supuestos implicados, D.B.A.
Sin embargo, el acuerdo final resultó en una pena privativa para el autor de los hechos, con una multa adicional de 2.759 euros. El acusado también fue ordenado a pagar al Sacyl las costas generadas por la asistencia de la víctima. La pena impuesta a D.B.A. es de dos meses de multa, a razón de tres euros diarios y 50 euros como responsabilidad civil.
Todos los involucrados en este caso, desde los acusados hasta la víctima y su familia, han sido afectados de alguna manera por esta experiencia. El trauma físico y emocional causado por la violencia con armas punzantes puede tener un impacto a largo plazo en la salud mental y el bienestar de las víctimas.
Este caso también resalta la necesidad de políticas y procedimientos efectivos para la prevención y el manejo de la violencia juvenil. Los jóvenes, sus familias y las comunidades en general se beneficiarían de la creación de ambientes seguros y de oportunidades para el desarrollo positivo de los jóvenes.