Adiós a Xavier Budó, el Director de Deportes Profesionales del FC Barcelona
El FC Barcelona se encuentra en el epicentro de los medios deportivos tras la dimisión de su Director de Deportes Profesionales, Xavier Budó. Aunque aún no ha habido un anuncio oficial por parte del club, la noticia se ha difundido ampliamente desde que Catalunya Ràdio la anunciara en primicia. Budó, lejos de ocultarlo, ha decidido explicar públicamente las razones de su salida en una nota personal compartida a través de Twitter.
Un adiós difícil
La decisión, según comenta Budó en su carta, ha sido extremadamente complicada para él. «Dejo de ser el Director de Deportes del FC Barcelona. He dado todo lo que tenía estos tres años y medio. Ha sido un privilegio trabajar en el club que forma parte de mi vida desde siempre», señala. Expresa un agradecimiento infinito hacia Joan Laporta, el presidente del club, por toda la confianza y apoyo que ha depositado en él. También agradece a sus compañeros de trabajo, a quienes considera profesionales de gran valor personal y compromiso máximo.
Logros y Objetivos
A lo largo de su etapa en el club, Budó ha perseguido una serie de objetivos claros para el Barça. Entre ellos, destaca la creación de un modelo deportivo con identidad, donde la cantera de la Masia juegue un papel relevante, junto a jugadores internacionales diferenciales. Además, ha trabajado para garantizar la sostenibilidad económica del club, logrando una reducción significativa del déficit histórico de las secciones y un aumento de los ingresos en los deportes profesionales.
Creación de un modelo de alto rendimiento
Otro de sus grandes logros es la creación del Centro de Excelencia Deportiva, un nuevo modelo de alto rendimiento que busca que el Barça sea referente en las exigencias del deporte de élite actual. Dentro de este centro, se han desarrollado programas de rendimiento para jóvenes talentos, el programa Masia Entrenadores y el programa Cultura y Valores Barça.
Una despedida emocional
En su despedida, Budó rememora con cariño su tiempo en el club, calificándolo como una experiencia única. «El Barça es el mejor club polideportivo del mundo. A partir de mañana volveré a ser un socio que va a todos los deportes a apoyar a nuestros equipos, profesionales y formativos, como he hecho desde que soy pequeño con mi familia y seguiré haciendo toda la vida», señala. Finalmente, hace alusión a los valores que el deporte representa y aporta a la sociedad, considerándolos como una forma de entender la vida. Y no podía faltar su despedida con el inmortal grito de guerra, ¡Visca el Barça!
