«Él sí fue elegido por una amplia mayoría en las urnas»

El presidente de Argentina, Milei, en el centro de la tormenta política española

El pleno de la Asamblea de Madrid se convirtió recientemente en un escenario de acusaciones y reproches, con el visitante argentino, el presidente Javier Milei, en el centro de la polémica. El líder argentino ha sido acusado de provocar una crisis diplomática, insultar a España y generar preocupación por sus políticas económicas.

En uno de los momentos más intensos de la sesión, la portavoz de Vox, advirtió a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de la posible reacción de Milei si se entera del incremento del gasto público del Gobierno regional. Ayuso, por su parte, defendió a Milei, destacando que es un «honor» recibir al presidente legítimo, elegido por amplia mayoría en las urnas por el pueblo de Argentina.

El portavoz socialista critica a Ayuso y Milei

El portavoz socialista, Juan Lobato, criticó a Ayuso por su tratamiento de la economía española, a la que se refirió como «muy buena», y acusó a Milei de insultar a toda España. Lobato además expresó su descontento con Ayuso por otorgar una medalla en nombre de todos los madrileños a Milei. También señaló que España es un país en crecimiento, el primero en Europa en aprobar el matrimonio gay y un país donde el aborto es legal.

Las críticas a Ayuso no se limitaron a sus políticas económicas. La presidenta también fue criticada por su relación con Milei. «Señora Ayuso, ¿qué hace con Milei? El Rey no le recibe, usted le premia y Feijóo calla», concluyó Lobato.

En respuesta a las críticas, Ayuso defendió su decisión de recibir a Milei y criticó al gobierno argentino por provocar una crisis diplomática e insultar a todos los gobiernos que no son de su signo. «Deslealtad es lo que hace usted cada día, porque le dieron a elegir entre el honor y la poltrona y ya veremos si puede defenderlo. Ojo al tiempo», advirtió Ayuso.

El debate se amplía a cuestiones de vivienda y derechos LGTBI

La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, abordó temas de vivienda y derechos LGTBI, sin mencionar a Milei en el hemiciclo. Bergerot expresó su preocupación por los 17.000 pisos turísticos en la capital que existen sin licencia y criticó los llamados «protocolos de la vergüenza».

Posteriormente, Bergerot envió una carta a Ayuso, instándola a no condecorar a Milei, ya que su visita a España es privada y no oficial. Según Más Madrid, la medalla a Milei busca otra confrontación con el Gobierno de España y muestra la máxima deslealtad por parte de la Comunidad de Madrid al arrogarse competencias en política exterior.

En medio de toda la polémica, la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, criticó el hecho de que los diputados cobren 14.000 euros durante el receso de verano de tres meses. Además, interrogó a Ayuso sobre el incremento de la tarifa del agua. Ayuso respondió que la tarifa de agua en Madrid es la tercera más barata de España y ha estado congelada durante 10 años. «No se va a modificar la tarifa para el 60 por ciento de los madrileños, no mienta», replicó Ayuso.

La visita de Milei ha desatado una tormenta política en la Comunidad de Madrid, con acusaciones volando en todas direcciones. Mientras tanto, el presidente argentino continúa en el centro de la polémica.