Muere Bill Anders, el astronauta de la foto más icónica de la Tierra, en un accidente de avioneta

El legado de William Anders: El astronauta que ofreció una visión única de la Tierra ha muerto

William Anders, el astronauta nacido en Hong Kong en 1933, ha fallecido a la edad de 90 años en un accidente de avioneta. Anders tenía una historia distinguida, primero como oficial de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y después como miembro destacado de la NASA. Su contribución más notable fue su participación en la misión Apolo 8, la primera en la que se orbitó la Tierra y la Luna, junto a Frank Borman y Jim Lovell.

Anders fue el primer hombre que compartió con el mundo una imagen única de la Tierra vista desde la órbita lunar, una foto icónica que se convirtió en un símbolo de esperanza y que fue bautizada como ‘Earthrise’. Esta imagen mostraba la Tierra emergiendo sobre el horizonte lunar durante el amanecer.

El administrador de la NASA, el senador Bill Nelson, rindió homenaje a Anders, afirmando: «En 1968, durante el Apolo 8, Bill Anders ofreció a la humanidad uno de los regalos más profundos que un astronauta puede dar. Viajó hasta el umbral de la Luna y nos ayudó a todos a ver algo más: nosotros mismos. Él encarnó las lecciones y el propósito de la exploración. Lo extrañaremos».

Las circunstancias del accidente de Anders

Las circunstancias exactas del accidente que resultó en la muerte de Anders aún no están claras. Según la CNN, la Guardia Costera de los Estados Unidos y la oficina del sheriff de San Juan respondieron a una llamada de emergencia después de un accidente entre las islas Orcas y Johns, en Washington. Según testigos presenciales, una «avioneta de aspecto antiguo» se estrelló y se hundió en el agua. La Associated Press informó que la avioneta era un Beechcraft T-34 Mentor propiedad de Anders y que él mismo estaba pilotando.

El primer hombre que vio el amanecer de la Tierra y acabó como líder nuclear

La misión Apolo 8 de la NASA, en la que Anders jugó un papel fundamental, fue un hito importante en la carrera espacial entre la URSS y los Estados Unidos. En respuesta al viaje del cosmonauta soviético Yuri Gagarin en el Vostok 1 en 1961, la misión Apolo 8 representó un golpe de autoridad de los estadounidenses en la era espacial.

Además de las implicaciones geopolíticas, ‘Earthrise’, la foto tomada por Anders en la víspera de Navidad de 1968, fue la primera gran imagen que demostró que el hombre podía superar límites nunca antes vistos. En una entrevista en el ‘Today Show’ en 2018, Anders recordó la impresión que le causó la delicada y colorida Tierra emergiendo sobre el horizonte lunar, y cómo se enfrentó a una probabilidad de una entre tres de no sobrevivir a la misión.

Después de su carrera como astronauta, Anders fue responsable del Consejo Nacional de Aeronáutica y Espacio, de la Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos y presidente de la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos bajo la presidencia de Gerald Ford.

En la década de 1970, Anders se trasladó al sector privado, trabajando para General Electric y luego para el conglomerado Textron. Llegó a ser presidente de General Dynamics desde 1991 hasta 1994, cuando se retiró. Deja atrás un legado de seis hijos, cuatro hombres y dos mujeres.