Elon Musk advierte sobre una «sequía de electricidad»
El término «sequía» se ha convertido en una parte familiar de nuestro vocabulario, gracias al calentamiento global y a la disminución de las precipitaciones. La escasez de agua es un problema actual que afecta a muchos aspectos de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, hay una sequía de la que nuestros ancestros no tenían que preocuparse: la «sequía de electricidad».
La electricidad se ha convertido en un recurso tan útil que se ha vuelto esencial. Nuestro estilo de vida cambiaría radicalmente sin ella. La introducción y proliferación del uso de la electricidad en España comenzó a finales del siglo XIX. Ahora, después de décadas de adaptación a la electricidad, se ha convertido en un recurso indispensable para la mayoría de nuestras actividades.
Hoy en día, el auge de la Inteligencia Artificial (IA) y la necesidad de microchips de última generación han llevado a los expertos del sector a debatir sobre una posible escasez de electricidad y componentes electrónicos en el futuro. Este tema fue un punto de discusión en la conferencia Bosch Connected World sobre IA y comercio digital celebrada en Berlín a finales de febrero. Elon Musk, empresario tecnológico y propietario de Tesla y X, expresó su preocupación por el panorama energético del futuro.
El futuro energético según Elon Musk
Musk advirtió que la próxima escasez será de electricidad. Según él, «no podrán encontrar suficiente electricidad para hacer funcionar todos los chips». La creciente demanda de componentes electrónicos y las nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial pueden amenazar al ecosistema energético del futuro.
En relación a la IA, Musk comentó: “Nunca he visto una tecnología avanzar más rápido que esto. La computación de inteligencia artificial que está online parece estar aumentando en un factor de 10 cada seis meses«. Añadió que la «fiebre de los chips» es mayor que cualquier «fiebre del oro» jamás vista.
Musk también habló sobre la necesidad de transformadores de tensión. Explicó que las limitaciones en el cálculo de la IA son muy predecibles y que la próxima escasez serán los transformadores que reducen el voltaje. Estos son necesarios para alimentar los dispositivos electrónicos que funcionan con voltajes bajos.
Una nueva forma de sequía
La escasez de electricidad, semiconductores y chips de silicio podrían ser tan o más devastadores que una sequía de agua. Musk predice que esta sequía de electricidad se hará realidad en unos pocos años y que pronto empezaremos a notar los primeros signos de escasez.
Musk también habló sobre el crecimiento simultáneo de los coches eléctricos y la IA, que necesitan electricidad y transformadores de tensión. Este crecimiento está creando una demanda masiva de equipos eléctricos y de generación de energía eléctrica. Como director general de Tesla, una de las mayores empresas de vehículos eléctricos del mundo, Musk ya ha comenzado a cambiar a los vehículos de hidrógeno en previsión de la futura sequía de electricidad.
El futuro nos depara muchos desafíos. Los pronósticos de Elon Musk pueden ser ciertos o pura especulación. Lo que es seguro es que el desarrollo tecnológico está avanzando exponencialmente y a un ritmo impresionante. Los dispositivos electrónicos modernos están realizando tareas cada vez más complejas y requieren cada vez más componentes electrónicos. Si el avance tecnológico continúa en su trayectoria actual, y el calentamiento global sigue aumentando, el futuro podría estar marcado por varios tipos de sequías.