La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) de España está preparándose para imponer una multa récord de 486 millones de euros a la gigante estadounidense de viajes en línea, Booking.com. Esta acción se produce después de una extensa investigación sobre las condiciones comerciales que la empresa impuso a los hoteles españoles para la venta de sus habitaciones.
Booking.com, una de las agencias de viajes en línea más grandes del mundo, reveló que ha reservado 530 millones de euros (alrededor de 486 millones de euros) en previsión de esta multa. La CNMC notificó a la empresa en enero sobre su intención de imponer la multa, aunque el expediente sigue abierto.
El draft del importe de la multa se basa en los ingresos históricos de Booking.com. Sin embargo, la empresa ha advertido que el importe final podría aumentar cuando se tome la decisión final, que se espera para julio de 2024. La compañía ha anticipado que apelará la sanción si la CNMC la aprueba en los términos actuales.
La CNMC comenzó su procedimiento sancionador contra Booking en octubre de 2022. Las denuncias presentadas por la Asociación Española de Directores de Hotel y por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid desencadenaron esta acción. Estas asociaciones denunciaron las condiciones comerciales impuestas por Booking.com, alegando que la empresa obligaba a los hoteles a no ofrecer precios más bajos que los de su plataforma y exigía exclusividad en la comercialización frente a otras agencias.
En respuesta a las denuncias, la CNMC inició una investigación formal sobre «la posible imposición de condiciones inequitativas a los hoteles situados en España» y «la implementación de políticas comerciales que podrían haber tenido efectos exclusionarios sobre las demás agencias de viaje en línea, así como sobre otros canales de venta en línea». De manera provisional, el regulador considera que estas prácticas ilícitas están probadas.
Booking.com ha expresado su decepción con la propuesta de resolución de la CNMC y ha manifestado un total desacuerdo con las conclusiones de la Comisión. La empresa planea presentar pronto la notificación de la Ley de Mercados Digitales de la UE, que tiene como objetivo garantizar normas coherentes para las plataformas en línea en toda la UE y evitar la fragmentación a nivel nacional. Si la decisión se convierte en definitiva, Booking.com ha declarado su intención de apelar esta decisión sin precedentes en España.
Esta multa, si se aprueba, será la más grande en la historia de la CNMC y marcará un hito en la regulación del comercio digital. La situación pone de manifiesto las tensiones y desafíos que surgen a medida que las empresas digitales internacionales interactúan con los mercados nacionales y sus entidades reguladoras. A medida que avanzamos en la era digital, estos desafíos probablemente se harán más evidentes y requerirán una mayor atención por parte de los legisladores y reguladores.