Endesa abre casi mil expedientes por fraude eléctrico en Córdoba en solo cuatro meses
Endesa, a través de su filial de redes e-distribución, ha sacado a la luz un alarmante incremento en el número de fraudes energéticos en la provincia de Córdoba. En los primeros cuatro meses de este año, la compañía ha abierto 984 expedientes de fraude, lo que se traduce en un fraude cada tres horas. Este dato supone un incremento del 102% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se contabilizaron 486 expedientes de fraude en la misma provincia.
Según una nota facilitada por la compañía, la energía defraudada con estos fraudes asciende a 7 millones de kilovatios hora, lo cual es equivalente al consumo energético de 1.900 hogares. Estas cifras son similares a las del mismo período del año anterior, cuando se registraron 6,7 millones de kilovatios hora defraudados.
Uno de los aspectos más destacables es la procedencia de esta energía defraudada. Según los datos correspondientes a los primeros cuatro meses de 2024, de los 7 millones de kilovatios hora defraudados, cerca de un millón proviene de plantaciones de marihuana, lo que constituye un 12% de la energía total defraudada.
Incremento en los fraudes por plantaciones de marihuana
Los expedientes de fraude relacionados con plantaciones de marihuana también han experimentado un considerable aumento. En los primeros cuatro meses de 2023, se registraron 13 expedientes de este tipo, pero este número ha crecido a 17 en el mismo período de 2024. Esto implica que se abre un expediente por semana relacionado con marihuana en la provincia de Córdoba.
Estas cifras evidencian el problema que suponen las plantaciones de marihuana en viviendas para las redes eléctricas. Una plantación ‘indoor’ puede llegar a consumir la misma cantidad de energía que 80 viviendas. Esta práctica requiere de aparatos de ventilación e iluminación sofisticados que funcionan las 24 horas de forma ilegal, conectados a las infraestructuras eléctricas de viviendas, edificios y la red en la calle. Además de la falta de suministro que provoca la saturación de las redes, esta práctica representa un grave riesgo para la seguridad de las personas.
Se estima que las plantaciones de marihuana en España consumen unos 2,2 TWh de electricidad, lo que equivale al consumo de una ciudad de cerca de un millón de habitantes en un año. En algunas zonas, estas plantaciones acaparan hasta el 80% del consumo eléctrico. Por esta razón, Endesa continúa reforzando las inspecciones para detectar la práctica del fraude y cuenta con el apoyo de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, con quienes realiza intervenciones conjuntas para desenmascarar casos de fraude vinculados a plantaciones de marihuana.