Yulimar Rojas se rompe el tendón de Aquiles y se pierde los Juegos de París

En un lamentable giro de eventos, la destacada atleta venezolana Yulimar Rojas, reconocida por su dominio en el triple salto, se verá obligada a ausentarse de los próximos Juegos Olímpicos de París. Rojas, que actualmente ostenta el título de campeona olímpica en su disciplina, se ha sometido a una cirugía en el tendón de Aquiles tras sufrir una lesión durante un entrenamiento.

Rojas, quien es también cuádruple campeona del mundo al aire libre, dio a conocer la noticia a través de un comunicado publicado en sus redes sociales. En sus palabras, se puede percibir la devastación y la tristeza que siente al no poder representar a su país en el evento deportivo más importante del mundo.

“Con mucho dolor y tristeza les quiero contar que entrenando, a la recepción de un salto, tuve un dolor intenso que se traduce a una lesión en el tendón de Aquiles izquierdo. Mi corazón está roto también y quiero disculparme por no poder representarlos en París 2024”, escribió Rojas en su comunicado.

La cirugía se llevó a cabo en la Clínica CEMTRO de Madrid, bajo la dirección de los doctores Pedro Guillén y Tomás Fernández. En su declaración, Rojas reflexionó sobre la difícil situación, afirmando que, a pesar de los desafíos, entiende que las adversidades son parte del camino que Dios ha trazado para ella.

Rojas, quien es entrenada por Iván Pedroso, había retomado los entrenamientos dirigidos por el técnico cubano en Guadalajara hace apenas tres semanas después de un período de descanso en Venezuela. Su regreso fue marcado por su cuarta victoria en el campeonato mundial Budapest.

Además del triple salto, Rojas había contemplado la posibilidad de competir en el salto de longitud en los Juegos Olímpicos de París, lo que le habría dado la oportunidad de aspirar a una doble medalla.

La cita de Francia habría sido la tercera experiencia olímpica de Rojas, quien ya ha demostrado su habilidad en la competencia de alto nivel, habiendo obtenido la medalla de plata en Río 2016 y la de oro en Tokio 2020. En Tokio, logró imponerse frente a la portuguesa Patricia Mamona y su compañera de entrenamientos, la española Ana Peleteiro.

La noticia de la lesión de Rojas es un duro golpe para el mundo del atletismo y, sin duda, una gran pérdida para los Juegos Olímpicos de París. Sin embargo, la atleta se mantiene positiva y asegura que, aunque hoy le toca parar, está decidida a recuperarse y volver con mucha fuerza para seguir volando juntos con su país y sus seguidores.