El jueves pasado, la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, hizo una aparición en el Foro ABC ‘El Mediterráneo Andaluz. Las claves de su desarrollo’, donde abogó con vehemencia por la necesidad de establecer conexiones ferroviarias con Madrid y a lo largo del eje mediterráneo en un intento de asegurar el desarrollo económico y logístico del municipio granadino y su puerto.
La alcaldesa García Chamorro lamentó las oportunidades perdidas debido a la falta de esta infraestructura de trenes, dejando claro que la costa de Granada «siempre ha llegado tarde a todo». Como evidencia de esta afirmación, destacó que la conexión con la A-7 sólo llegó cuando en Málaga ya se estaban considerando los planes para la construcción de la segunda ronda de circunvalación.
El desafío de la infraestructura en Granada
«La tierra de Granada se ha sentido maltratada por las diversas administraciones en lo que respecta al desarrollo de infraestructuras», afirmó la alcaldesa. Además de expresar el sentimiento de abandono histórico en la provincia, subrayó la importancia del papel que juegan los medios de comunicación en la realización de proyectos.
Uno de los puntos más críticos que mencionó fue la exclusión del puerto de Motril y Granada de la Red Estación Europea de Transportes. Según la alcaldesa, esto podría haber sido una oportunidad para financiar proyectos de infraestructura significativos con fondos europeos. «El gobierno central ha dejado pasar una magnífica oportunidad», señaló.
En la discusión sobre la conexión ferroviaria, García Chamorro fue categórica: «Nos interesa más la conexión ferroviaria con Madrid, la línea central» para el tema de mercancías. Sin embargo, la regidora también destacó que tener el puerto de Málaga a sólo 40 minutos es una ventaja, así como estar cerca de tres grandes aeropuertos, Málaga, Granada y Almería. Estos elementos, junto con una línea de alta velocidad, podrían potenciar el turismo y la economía local.
La alcaldesa de Motril ha dejado claro que el desarrollo de la infraestructura es fundamental para el crecimiento económico y logístico, y que es crucial para el futuro de la provincia de Granada. A pesar de la falta de apoyo de las administraciones anteriores, ella cree firmemente en el potencial de la región y seguirá abogando por las mejoras necesarias.
La falta de infraestructura de transporte, particularmente la conexión ferroviaria, ha sido un obstáculo para el desarrollo económico de la región. La inclusión en la Red Estación Europea de Transportes habría proporcionado fondos para el desarrollo de la infraestructura, lo que habría permitido una mayor conectividad y, en consecuencia, un mayor desarrollo económico. La proximidad a tres grandes aeropuertos y al puerto de Málaga presenta oportunidades para el crecimiento económico y turístico, pero sin la infraestructura adecuada, estas oportunidades no se pueden aprovechar plenamente.
Se espera que este llamado a la acción de la alcaldesa García Chamorro sea un catalizador para el cambio y un paso hacia un futuro más próspero para la provincia de Granada.