El primer encuentro de los cuartos de final de la Euroliga de baloncesto quedó en manos del Real Madrid, que se impuso con claridad por 90-74 al Baskonia. El equipo madrileño mostró una superioridad aplastante desde el inicio del partido, con una intensidad y acierto que dejó sin opciones al conjunto vitoriano. El jugador más destacado del encuentro fue Musa, quien anotó 16 puntos para el Madrid.
Markus Howard, la ‘amenaza’ blanca del Baskonia, no pudo rendir al nivel habitual, tras recibir un golpe por parte del jugador del Madrid, Rudy Fernández, que lo dejó visiblemente afectado. Su rendimiento mermado redujo aún más las posibilidades de los vitorianos, quienes además no contaron con la presencia de Chima Moneke en la cancha.
El Real Madrid comenzó el encuentro con gran concentración, aprovechando los errores defensivos del Baskonia. Jugadores como Musa y Hezonja se beneficiaron de los espacios dejados por la defensa rival, y no desaprovecharon la oportunidad para sumar puntos. Hezonja, el alero croata del Madrid, fue un auténtico ‘killer’ desde larga distancia, anotando tres triples casi consecutivos, ante un Baskonia que mostró muchos problemas en defensa.
La entrada de Howard al campo no mejoró la situación para el conjunto del entrenador Obradovic, que no pudo frenar la velocidad del base del Madrid, Facundo Campazzo. Campazzo dominó el juego con facilidad, encontrando siempre a un compañero libre para anotar.
El ritmo impuesto por los blancos fue demasiado para los vitorianos, quienes anotaban a cuentagotas con Costello y Rogkavopoulos. Sin noticias de Howard, el hombre que debía devolver a los baskonistas al encuentro, Mateo movió el banquillo para mantener el ritmo, dando entrada a jugadores como Sergio Llull, Sergio Rodríguez y Deck.
Howard aparecía en los segundos finales de un primer cuarto que fue claramente blanco, con un Madrid consciente de la importancia del primer encuentro. El despertar de Howard en el triple dio esperanza al Baskonia, aunque el marcaje de Rudy ya envió al estadounidense por el suelo, dolorido en la pantorrilla y se tuvo que retirar al banquillo.
Con la estrella del Baskonia ‘tocado’, el Madrid seguía volando, con acciones de Sergio Rodríguez que culminaban Deck, Rudy o Poirier, y el Madrid se iba claramente de 17 puntos (42-25). Los de Chus Mateo seguían muy cómodos ante la pobre defensa de Baskonia, al que le faltaba energía en sus acciones, solo condimentadas por un Rogkavopoulos, el más clarividente de los visitantes.
En la reanudación, el Madrid entró de nuevo con mucho empuje logrando la máxima (56-37) con un Howard claramente molesto por sus problemas físicos y que encima recibía su tercera falta para irse al banquillo. Definitivamente no era su noche, gentileza de Rudy Fernández.
La defensa visitante era un poema, que aprovechaban los tiradores blancos, jugando a placer (64-42) y decidiendo el duelo mucho antes de tiempo. Ivanovic no encontraba la tecla defensiva, y solo los triples del griego Rogkavopoulos maquillaban la diferencia.
Ivanovic intentó el último esfuerzo de Baskonia con Howard y Marinkovic en pista, pero el Madrid ya estaba lanzado y trató de gustarse en un encuentro demasiado plácido para el conjunto de Chus Mateo. El encuentro concluyó 90-74, con un merecido homenaje a Llull por superar a Navarro en triples anotados (624).
En la otra eliminatoria que arrancó este martes, saltó la sorpresa en el OAKA donde el Maccabi Tel Aviv, sorprendió en el primer encuentro al Panathinaikos de Ataman (87-91). Una derrota inesperada para los ‘verdes’ que les obliga a ganar el segundo, de nuevo en el OAKA, este jueves, si quieren tener opciones de meterse en la Final Four.