El portavoz socialista José Vélez genera controversia durante el Debate del Estado de la Región de Murcia
El miércoles, durante el Debate del Estado de la Región de Murcia, el portavoz del Grupo Socialista, José Vélez, generó controversia al hacer una peineta a sus compañeros del Parlamento en medio de su discurso. Este gesto, interpretado por muchos como un acto de desafío, se produjo en un clima de creciente tensión política.
Vélez señaló que su partido apoya la continuación del trasvase Tajo Segura y la desalación. Afirmó con vehemencia que ha llegado más agua ahora que durante el gobierno popular en España. «Agua para todos», proclamó, mientras realizaba el gesto ofensivo a los presentes. Posteriormente, intentó rectificar el gesto, levantando todos los dedos de la mano.
La sesión del miércoles fue tumultuosa, con Vélez exhortando al PP a cambiar su «actitud de confrontación permanente«. Aseguró que, si el PP cambiaba esa actitud, encontrarían en el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) un aliado para resolver los problemas de la región.
El socialista aboga por la colaboración política en cuestiones clave
El portavoz socialista planteó propuestas en áreas como educación, inmigración, el Mar Menor y la financiación autonómica. Subrayó que para mejorar la situación de la Región, es esencial alcanzar un acuerdo político sobre estos y otros temas. Sin embargo, para que eso sea posible, es necesario que el PP cambie su actitud confrontativa.
Vélez instó al presidente de la Comunidad a resistir la tentación de modificar la ley del Mar Menor para apaciguar a una parte minoritaria de la representación parlamentaria. Enfatizó que la solución a la situación del Mar Menor necesariamente debe pasar por el acuerdo político de las principales fuerzas parlamentarias y la colaboración interadministrativa.
Durante su intervención, Vélez acusó al presidente de la Comunidad, López Miras, de aliarse con los negacionistas de Vox para cambiar la ley que garantiza la protección del Mar Menor. Aseguró que cualquier cambio de esta ley que amenace la recuperación y protección del Mar Menor será recurrido tanto políticamente como judicialmente. «¡No vamos a permitir ni un paso atrás!», insistió.
Además, Vélez señaló que el Mar Menor no es el único ejemplo del atentado del PP contra el medio ambiente. Mencionó otras situaciones de preocupación ambiental, como el Hondón, Zinsa, El Lirio, la descontaminación de la Sierra Minera y de las minas de Mazarrón, el vertedero de Abanilla, las canteras de Santomera y las leyes de simplificación administrativa que, según él, se han convertido en normas de desprotección ambiental.
Asimismo, el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista advirtió que los 30 años de gobierno del PP en la Región han condenado a la región a tener el tercer peor índice de calidad de vida, una de las mayores tasas de pobreza y desigualdad, una economía precaria, un Mar Menor en la UVI, los peores servicios sanitarios de toda España, un presidente regional condenado por corrupción y otro en el banquillo para ser juzgado.