«Cree el ladrón que todos son de su condición»

Grupo Socialista en las Cortes Cuestiona Medios Utilizados por Vicepresidente para Viaje a Barcelona

El Grupo Socialista en las Cortes ha hecho una pregunta oficial al gobierno de la Junta de Castilla y León sobre si el vicepresidente, Juan García-Gallardo, utilizó medios oficiales, personales o materiales para su reciente viaje a Barcelona. Esta consulta se produce después de que García-Gallardo hiciera una aparición en la constitución de la Mesa de Trabajo por la Unidad de España el 12 de junio, evento durante el cual se pronunció en contra de la amnistía. García-Gallardo ha negado enérgicamente cualquier mal uso de los recursos de la Junta en su perfil de X (antes Twitter), diciendo «Cree el ladrón que todos son de su condición».

Este interrogante fue registrado este martes en las Cortes, con la viceportavoz Patricia Gómez Urbán y la portavoz adjunta y secretaria del Grupo Socialista, Rosa Rubio, como firmantes. La pregunta es en relación al acto celebrado en Barcelona el pasado miércoles, que contó con la presencia de García-Gallardo, el secretario general de VOX, Ignacio Garriga, y los vicepresidentes de Aragón, la Comunidad Valenciana y Murcia, junto con un consejero de Extremadura.

En Medio de la Baja de Paternidad

Los socialistas también señalaron que desde el 28 de mayo hasta el 8 de julio, García-Gallardo se encuentra en situación de baja de paternidad, durante la cual está recibiendo una prestación por nacimiento y cuidado del menor a cargo de la Seguridad Social. Durante este periodo, las funciones del vicepresidente son asumidas por el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago.

El Grupo Socialista ha pedido al gobierno de la Junta que aclare si el vicepresidente utilizó medios oficiales, personales o cualquier tipo de recursos para su desplazamiento y participación en la Mesa de Trabajo en Barcelona el 12 de junio, después de la entrada en vigor de la ley de amnistía. Si fuera así, han solicitado que el gobierno especifique qué medio utilizó García-Gallardo.

Además, los socialistas quieren saber si la Junta ha cubierto algún gasto por el desplazamiento o la estancia de García-Gallardo en Barcelona ese día, y si es así, cuál fue la cantidad y el concepto.

En respuesta a la pregunta de los socialistas, García-Gallardo simplemente respondió «yo no», luego de hacer referencia al líder de la banda corrupta socialista, a quien acusó de utilizar medios públicos para asistir a actos de partido. «Cree el ladrón que todos son de su condición», agregó en su mensaje en la red social X.

Esta interacción es un ejemplo más de la constante tensión política en la región, con partidos opuestos que se acusan mutuamente de malversación y uso indebido del poder y los recursos. El resultado de esta interrogante planteada por el Grupo Socialista aún está por verse, pero es seguro que seguirá generando debate y controversia en las próximas semanas.