El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.

El Gobierno y el PP Avanzan en las Negociaciones para Nombrar a los Nuevos Líderes del Banco de España

Las negociaciones entre el Gobierno y el Partido Popular (PP) para nombrar a las personas que ocuparán los cargos de gobernador y subgobernador del Banco de España están en marcha. El reciente acuerdo alcanzado entre las dos partes para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha sido clave para que las conversaciones sobre el supervisor bancario tomen cuerpo.

El Gobierno aspira a nombrar al nuevo gobernador para que pueda asistir a la reunión del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) del próximo 18 de julio. No obstante, fuentes del Ejecutivo han matizado que el plazo no es inamovible y podría superarse si las negociaciones con los populares así lo requieren.

Para que el objetivo se cumpla, el Gobierno tendría que nombrar al gobernador a más tardar el 16 de julio, ya que el consejo de gobierno del BCE inicia el miércoles 17 en Fráncfort, Alemania. Además, la ley de autonomía del Banco de España establece que el Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, debe comparecer previamente al nombramiento ante la comisión de economía del Congreso de los Diputados para informar del mismo. Esto resta un día más al plazo disponible para que se produzca el nombramiento, que debe ser publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para ser efectivo.

Los Detalles de la Negociación

Las posibilidades de que el anuncio se haga la próxima semana son altas, siempre y cuando las negociaciones avancen sin dificultades. Sin embargo, el Gobierno se ha dejado la puerta abierta a superar la fecha del 18 de julio si es necesario. Fuentes del Gobierno sostienen que todavía no se ha empezado a hablar de nombres concretos y que solo se está abordando la renovación de la cúpula del Banco de España.

Aunque se llegase a un acuerdo para los dos puestos principales del supervisor, por ahora solo se nombraría al gobernador, cuyo mandato anterior, ocupado por Pablo Hernández de Cos, venció hace casi un mes. El nombramiento del subgobernador no sería efectivo hasta que el próximo 11 de septiembre venciera el mandato de Margarita Delgado, la actual subgobernadora y gobernadora en funciones.

El ministro de Economía se ha mostrado confiado en un próximo pacto. «Espero que podamos tenerlo pronto. Ya se ha dado un primer paso importante, que ha sido el acuerdo en el marco del CGPJ y esto abre la vía para un entorno de colaboración institucional en la renovación de los órganos económicos también», ha mantenido Cuerpo durante una entrevista.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, también ha dado por sentado que se alcanzará un pacto, aunque ha evitado valorar la posibilidad de que la actual secretaria general del Tesoro, Paula Conthe, sea la nueva gobernadora, como se ha especulado en los últimos días.

En la elección del gobernador del Banco de España, aunque es legalmente potestad del presidente del Gobierno, existe una tradición no escrita por la que el Ejecutivo elige a un gobernador que sea asumible para el principal partido de la oposición.

Entre los nombres que han surgido en los últimos meses se encuentran Montserrat Martínez Parera, vicepresidenta de la CNMV, la actual subgobernadora, Margarita Delgado, José Manuel Campa, presidente de la Autoridad Bancaria Europea, y Fernando Restoy, presidente del Instituto de Estabilidad Financiera del Banco de Pagos Internacionales de Basilea. Para subgobernador, en los últimos días se ha mencionado a Ramón Quintana, uno de los directores generales de supervisión bancaria del BCE.

Por Daniel