El auge de las temporadas de rebajas: Una estrategia para impulsar las ventas en los comercios
Con la llegada del mes de junio, los comercios aguardan con anticipación una de las temporadas más efervescentes del año. Las rebajas, una estrategia comercial que ha demostrado ser efectiva para atraer a los consumidores y aumentar las ventas, es un momento que tanto las empresas como los compradores esperan ansiosamente.
Históricamente, la temporada de rebajas ha sido una táctica utilizada por los comercios para deshacerse de su stock sobrante de la temporada anterior y hacer espacio para las nuevas colecciones. Sin embargo, los tiempos han cambiado y las empresas han tenido que adaptarse a las nuevas tendencias del mercado. Tradicionalmente, las rebajas siempre se habían celebrado a partir del 1 de julio, sin embargo, en los últimos años la mayoría de las marcas ha optado por adelantar estos descuentos varias semanas.
El cambio en la estrategia de las rebajas no es casual. Las empresas buscan maximizar sus ventas y la satisfacción del cliente al ofrecer productos de calidad a precios reducidos. Sin embargo, la fecha exacta de inicio de las rebajas aún es incierta para muchas tiendas. A pesar de ello, los compradores pueden tener una idea de cuándo comenzarán las rebajas basándose en las tendencias de la temporada anterior.
Los gigantes de la moda se adelantan: anticipando las fechas de las rebajas
Por ejemplo, se espera que Inditex, el gigante de la moda que incluye marcas populares como Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho y Uterqüe, comience sus rebajas el 23 de junio en la aplicación, el 24 en la web y finalmente el 25 en tiendas. Esta es la misma estrategia que siguieron la última temporada. Sin embargo, según informes de Cosmopolitan, esta temporada podrían adelantar aún más la fecha, por lo que las rebajas comenzarían el 19 y 20 de junio.
Mientras tanto, otros gigantes de la moda como El Corte Inglés, Mango y H&M también se alinean con esta tendencia y se espera que comiencen sus rebajas a lo largo de la semana del 17 de junio. Por otro lado, marcas como Cortefiel, Springfield y Women’s Secret ya han comenzado a ofrecer sus primeras rebajas desde esta primera semana de junio.
Más allá de las rebajas tradicionales en tiendas físicas y online, también hay eventos especiales que ofrecen descuentos significativos. Un buen ejemplo de esto es Amazon Prime Day, que este año ofrecerá descuentos de hasta el 60% el 9 y 10 de junio. Los expertos recomiendan guardar las prendas favoritas en la bolsa de compra ‘online’ para poder comprarlas cuando se abran las rebajas en la aplicación móvil y web.
Esta anticipación de las rebajas por parte de los grandes de la moda es una clara señal de que la competencia en el sector es feroz. Con la proliferación de las compras online y la creciente expectativa de los consumidores por las ofertas, las empresas tienen que ser innovadoras y estratégicas en su enfoque para mantenerse a la vanguardia.