Djokovic devuelve unaa bola desde el suelo.

Novak Djokovic: Desafiando las probabilidades en Roland Garros

A sus 37 años, Novak Djokovic se encuentra en un punto crucial de su carrera, defendiendo su título y el número 1 mundial en Roland Garros. Aunque afronta una aparente batalla cuesta arriba, su historial y su incuestionable determinación son testimonio de su habilidad para superar los obstáculos más difíciles.

Habiendo jugado más de 13 horas y 50 minutos, ganando 86 de los 146 juegos y 16 sets, el serbio se enfrenta a la ardua tarea de entrar en la final del domingo en la Philippe Chatrier para reclamar su 25 Grand Slam. Pero, como bien saben sus fans, la adversidad es solo una motivación más para Djokovic.

Luego de su segundo maratón contra el argentino Francisco Cerúndolo, Djokovic expresó sus dudas sobre su capacidad para jugar los cuartos de final contra el noruego Casper Ruud. Soportando problemas en una rodilla y terminando un partido a las tres de la madrugada, Djokovic admitió preguntarse si debía seguir jugando.

La resistencia de un campeón

Pero Djokovic no es ajeno a jugar lesionado y aún así ganar torneos. En el último Open de Australia en el que participó, conquistó el título con un desgarro muscular de tres centímetros en el tendón de la corva de su pierna izquierda. Un logro que pocos creían posible.

«He tenido momentos en mi carrera en los que he jugado con desgarros musculares u otros problemas. Sin embargo, jugué durante los torneos. No soy el único. Muchos jugadores juegan con diferentes lesiones. Toman antiinflamatorios. La adrenalina te ayuda a avanzar en el torneo», recordaba Djokovic después de su agónica victoria.

Recuperación y preparación

El día de descanso antes de jugar contra Ruud seguramente le ayudará a recuperarse. Si logra vencer al tenista noruego tendrá dos días más de descanso antes de las semifinales del viernes. Para disminuir la tensión en su musculatura y articulaciones, Djokovic ha estado realizando ejercicios en el agua y trabajando con fisioterapeutas.

John McEnroe, ex número 1 mundial y vencedor de Grand Slams, se mostró asombrado por la resistencia de Djokovic: «Cómo Djokovic, a sus 37 años, puede seguir ganando partidos en situaciones imposibles es simplemente asombroso. Lo que me sorprende es que este chico, que ha ganado la mayor cantidad de títulos de Grand Slam de todos los tiempos, todavía tenga tanta determinación y motivación para ganar más que nadie. Es simplemente increíble».

¿Hasta dónde llegará Djokovic?

Esta es una pregunta que nadie se atreve a responder. A pesar de que la razón indica que está al límite, la realidad es que Djokovic ha demostrado una increíble resistencia. En Roland Garros, a sus 37 años, ha ganado dos partidos a cinco sets y ha salido victorioso de una batalla con tenistas 10 años más jóvenes después de 9 horas y 8 minutos en pista.

A lo largo de su carrera, Djokovic ha demostrado una y otra vez que puede resurgir en las condiciones más extremas, al igual que otros grandes del tenis como Rafael Nadal. Así que, a pesar de las adversidades, no sería sorprendente ver a Djokovic triunfar una vez más en Roland Garros.