Ahora, ofrecemos contestación a los valores por los que mucho más nos han preguntado durante la mañana. César Nuez, analista técnico de Bolsamanía, pone bajo la lupa a Amazon, Telefónica, Repsol, Grifols, Meliá Hotels, Sabadell, Bankinter y Apple.
Análisis Técnico
Mónica B. Buenos días Sr Nuez ¿Hasta dónde podrían subir a corto plazo Telefónica y Repsol? Muchas gracias y un cordial saludo..
Buenos días Mónica. Telefónica está en pleno choque tras corroborar la superación de la resistencia de los 3,52 euros. Las perspectivas técnicas para las próximas jornadas son buenas y todo semeja apuntarnos que podríamos terminar observando una extensión de las ganancias hasta el nivel de los 3,90 euros, costes en donde está la media de 200 sesiones. No debemos olvidar que su inclinación es precisamente bajista y que solo empezaremos a meditar en un cambio de exactamente la misma si consigue regresar a subirse sobre la media de 200 sesiones.

En lo que se refiere a Repsol, comentar que su inclinación alcista primordial todavía es fuerte como una roca. Tras alguna toma de provecho, semeja muy habitual que observemos un ataque inminente a los máximos históricos que muestra en los 13,84 euros. Muy alerta a la superación de este nivel de costes en tanto que se metería en subida libre y podríamos terminar observando una extensión de las levantas hasta el nivel de los 19 euros. No apreciaremos ni la mucho más mínima señal de debilidad al tiempo que se sostenga cotizando sobre los 13,95 euros, mínimos del ya transcurrido mes de diciembre.

José María M. Cordiales saludos ¿Sería usted tan amable de darme su opinión sobre Grifols y Meliá Hotels? Gracias.
Buenos días José María. Grifols transporta cerca de un mes de subidas que le han tolerado sobrepasar la resistencia del corto período que muestra en los 11,48 euros. La superación de este nivel de costos le llevó a prolongar el choque del corto período que semeja que podría buscar agredir el nivel de los 13,60 euros, costos en donde converge la media de 200 sesiones. Por estos costos la compañía se va a haber valorizado un 70% desde mediados del mes de noviembre, lo que indudablemente nos haría sopesar con seriedad una toma de provecho. De momento es solo un choque. Más allá de que, la vuelta sobre la media de 200 sesiones nos haría meditar en un cambio de inclinación.

Meliá Hotels ha experimentado un increíble accionar técnico desde el instante en que comenzara el año. En estas escasas sesiones la compañía hotelera se ha valorizado un 22%, lo que la llevó a pulverizar la resistencia de los 5,28 euros. Alerta que observamos de qué manera se aproxima a la media de 200 sesiones, promedio en donde, después de las últimas ganancias y ofertando unos altos escenarios de sobrecompra, probablemente tengamos la posibilidad terminar observando un prominente en el sendero. Si logra estabilizarse en las inmediaciones de los 6 euros, no descartamos terminar observando un cambio de inclinación este año.

Jaime N. Encantado de saludarle nuevamente Sr Nuez. He hecho trading con Bankinter y Sabadell en las últimas semanas. En este preciso momento no estoy posicionado y me preguntaba a qué costos podría otra vez interesarme observando que los bancos son una apuesta de todos y cada uno de los investigadores para 2023. Gracias
Buenos días Jaime. Es cierto que Bankinter subió bastante en las últimas semanas y, en un corto plazo, podríamos ver un prominente en el sendero que apuntale su inclinación alcista primordial. Este miércoles mismo hemos visto de qué manera daba forma a una envolvente bajista que nos hace meditar en una toma de provecho. Es muy posible que le observemos caer hasta las inmediaciones de los 6,40 euros o hasta los 6,20 euros, escenarios en donde aguardaríamos la aparición de una señal de fortaleza que nos realice meditar en una continuación de su inclinación alcista primordial.

Sabadell se ha valorizado un 75% desde los mínimos del mes de julio. Estas increíbles ganancias le llevaron a desplazarse en las inmediaciones de la unidad, costes en donde muestra un considerable nivel de resistencia. Como en la situacion de Bankinter, probablemente se tome un respiro por estos costes. Lo mucho más habitual es que logre buscar acompañamiento en las inmediaciones de los 0,90 euros, donde se podría proponer la toma de situaciones con menos peligros.

Tony N. Saludos Don César. Estoy cogido tanto en Amazon como en Apple y me agradaría que me diese su opinión de los dos valores para los próximos meses. Saludos.
Buenos días Tony. Amazon comenzó bien el año y, si bien su inclinación primordial es muy dificultosa a corto plazo, probablemente tengamos la posibilidad ver un choque hasta los máximos del hueco bajista que se dejase el pasado 28 de octubre en los 110,96 dólares americanos. Muy cerca de estos costes está la media de 200 sesiones. Vamos a estar muy atentos de una vuelta sobre este promedio puesto que sería la señal que nos haría soñar con un cambio de inclinación.

Apple está peleando por sostenerse en las inmediaciones del soporte de los 124 dólares americanos. Su apariencia técnico es bastante mejor que el de Amazon, más allá de que, para comenzar a ser un tanto optimistas deberíamos aguardar a una vuelta sobre los 135 dólares estadounidenses, costos a los que se está aproximando después de las subidas de este miércoles. La resistencia clave está en los 150 dólares americanos, costos en donde converge la media de 200 sesiones. Solo una vuelta sobre estos costes nos haría meditar en un cambio de inclinación.

Bolsamanía
Nota: La toma de resoluciones de inversión debe hacerse de forma responsable y conscientes de los peligros que se aceptan. Vortex Solutions no admite ninguna compromiso por el contenido y los análisis del consultorio. Se advierte del mismo modo de que la operativa en el mercado de valores piensa un peligro alto y también supone una supervisión incesante de la situación.