En un marcado avance hacia sus objetivos financieros, el conglomerado español Comsa Corporación ha anunciado que anticipa alcanzar una facturación de 1.000 millones de euros este mismo año, en lugar de en 2025 como se había proyectado inicialmente. Esta pronóstico surge tras registrar una facturación de 929 millones de euros en el último ejercicio, un incremento del 7% respecto al año anterior.
Este ambicioso conglomerado empresarial, que tiene como principales accionistas a la familia Miarnau con el 70% y los Sumarroca con el 30% restante, ha incrementado su cartera de contratación a 2.006 millones de euros, lo cual representa un crecimiento del 28% en comparación con 2022. Además, el resultado de explotación alcanzó los 38,2 millones, un aumento notable si se compara con los aproximadamente 30 millones de euros obtenidos en 2022. Por su parte, el resultado neto se situó en 5,5 millones de euros, marcando un aumento del 37,5%.
Después de varios años de saneamiento financiero que permitieron a Comsa Corporación salir de las pérdidas en 2021, la compañía ahora goza de una «posición financiera neta positiva«. Este saneamiento permitió a la empresa reducir su deuda, que en 2016 superaba los 1.000 millones de euros, hasta los actuales 60 millones de euros, una cifra que es menos de dos veces el resultado de explotación. Esta sólida posición financiera, según un comunicado de la empresa, permite a Comsa Corporación afrontar nuevos retos con mayor robustez.
Comsa Corporación, que opera en el sector de desarrollo de infraestructuras, ingeniería industrial y servicios, logró con éxito culminar en 2023 su plan de desinversiones, un año antes de lo previsto en el acuerdo de refinanciación. Ahora, el conglomerado se enfoca en el desarrollo de sus principales áreas de actividad: infraestructuras ferroviarias y civiles, ingeniería industrial, y mantenimiento y servicios.
El negocio de construcción de Comsa Corporación experimentó el mayor crecimiento, registrando una facturación de 573 millones de euros, un 11% más que en 2022. Entre los proyectos de infraestructuras ferroviarias más destacados en España, se encuentra el soterramiento de la R2 a su paso por Montcada i Reixac y la ampliación de la estación de Chamartín en Madrid.
En 2023, la actividad de ingeniería industrial facturó 219 millones de euros. Un hito importante fue el avance del plan de implantación de puntos de recarga eléctrica de Aena en los aeropuertos de Barajas y El Prat.
En el sector de ‘bio&pharma’, Comsa Corporación destacó por la ejecución de la nueva planta de producción farmacéutica para Siegfried en Barberà del Vallès. En el ámbito de energía, se destacó la renovación de los contratos para el mantenimiento de redes de las principales eléctricas en España: Iberdrola, Endesa y Naturgy.
Por otro lado, en el área de mantenimiento, conservación y servicios, Comsa Corporación registró una facturación de 114 millones de euros. En cuanto a la actividad de concesiones de infraestructuras, el grupo mantiene su participación en el Metro de Málaga, entre otros activos. En la promoción de energías renovables, destaca el proyecto de la mayor planta fotovoltaica de Catalunya, ubicada en Constantí (Tarragona), que tiene una potencia instalada en módulos solares de 16,6 MWp.