El Ministerio Público de Alicante solicita una pena de prisión de ocho años para un individuo acusado de agresión sexual. El hombre, cuya identidad no ha sido revelada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, es acusado de agredir sexualmente a una mujer en un hotel de la ciudad.
Según el escrito de calificación, el incidente tuvo lugar el 9 de septiembre de 2023. La víctima habría invitado al acusado a subir a su habitación, donde comenzaron a besarse. En un momento dado, el hombre se volvió agresivo sin motivo aparente y usó la fuerza para retener a la víctima. A pesar de que la mujer forcejeó con el acusado y le pidió en varias ocasiones que parara, ella no tuvo éxito en sus intentos de liberarse.
Juicio en la Audiencia Provincial de Alicante
El juicio por estos hechos está programado para el jueves 27 de junio en la sección tercera de la Audiencia Provincial de Alicante. Este caso destaca en la serie de juicios programados para este día, ya que la gravedad de las acusaciones ha atraído la atención de los medios.
Simultáneamente, en la sección séptima de la Audiencia Provincial, con sede en Elche, se llevará a cabo un juicio separado contra otro hombre. Este individuo es acusado de «besar y someter a tocamientos a una joven, menor de edad, con cuya familia le unía una relación de amistad». Los hechos en este caso tuvieron lugar el 18 de noviembre de 2023.
Se alega que el acusado y la víctima, que sólo tenía 17 años en el momento de los hechos, habían quedado en el domicilio del acusado en la localidad ilicitana para tomar algo. La acusación pública sostiene que el acusado aprovechó que la joven estaba afectada por el consumo de bebidas alcohólicas para besarla y someterla a tocamientos.
La Fiscalía considera a este hombre como autor de un delito de agresión sexual. Este caso también ha provocado una ola de indignación en la comunidad, ya que el acusado es conocido por su relación de amistad con la familia de la víctima.
Estos dos casos de agresión sexual se suman a una creciente lista de delitos sexuales en la región, que han provocado un aumento en la presión pública para una acción más decidida contra los perpetradores.
En ambos casos, las víctimas han demostrado un considerable valor al presentar cargos contra los acusados, a pesar de la naturaleza traumática de los hechos. Sus acciones han sido reconocidas por diversos grupos de defensa de los derechos de las mujeres, que han instado a las autoridades a llevar a cabo una investigación justa y exhaustiva de los hechos.
Estos juicios son un recordatorio importante de la necesidad de una acción constante y decidida contra la violencia de género. Aunque la legislación sobre violencia de género en España ha experimentado cambios significativos en los últimos años, todavía queda mucho por hacer para asegurar que las víctimas de estos delitos reciban la justicia que merecen.