La Prueba de Salud Mental y Bienestar: Estudiantes de Bachillerato en Castilla y León Se Preparan para los Exámenes EBAU
El momento crucial ha llegado. A partir del próximo miércoles, los estudiantes de segundo de Bachillerato en Castilla y León, que aspiran a ingresar a la universidad, se enfrentarán a uno de sus mayores desafíos: los exámenes de EBAU. Estas pruebas, junto con las calificaciones del último curso escolar, proporcionan el pasaporte para ingresar a la titulación que deseen, una decisión que impactará de manera significativa en su futuro.
Las fechas designadas para los exámenes en Castilla y León son entre los días 5 y 9 de junio para la convocatoria ordinaria y entre los días 8 y 10 de julio para la convocatoria extraordinaria, destinada a aquellos estudiantes que no logren superar los exámenes en la primera convocatoria o que necesiten recuperar alguna materia del curso.
La Estructura de los Exámenes y Su Importancia para el Bienestar Estudiantil
Mientras se espera conocer el número total de inscritos, todo está listo para celebrar unas pruebas que prácticamente no han sufrido cambios en comparación con años anteriores, ya que el Gobierno decidió retrasar la implantación del nuevo modelo de examen hasta 2025.
Los exámenes tendrán una duración de 90 minutos, con un descanso de al menos media hora entre cada materia. Habrá una única propuesta de examen con varias preguntas a elegir. Las cuestiones pueden ser abiertas o semiabiertas, lo que significa que al menos el 50 por ciento de los puntos provendrán de estas preguntas, y de opción múltiple con una sola respuesta correcta.
Cada año, hay una fase general, obligatoria para todos los estudiantes. Esta fase incluye asignaturas como Historia de España o Historia de la Filosofía, Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera y una materia específica en función de la modalidad cursada en segundo de Bachillerato.
Además, existe una fase voluntaria para aquellos estudiantes que deseen mejorar su nota, la cual requiere elegir al menos dos asignaturas entre cualquier materia específica, Historia de España o de la Filosofía (la que no se haya escogido en la fase general) o una segunda lengua extranjera.
El examen de Lengua inaugurará la EBAU el 5 de junio a las 9:00 de la mañana, seguido de Historia y Lengua Extranjera. El segundo día se reserva para la materia específica de modalidad obligatoria y la fase voluntaria, a la que también se dedicará la tercera jornada.
Las calificaciones de la prueba se conocerán el 14 de junio. La nota final del alumno, con la que podrá acceder a la universidad, se calcula ponderando un 60 por ciento de lo obtenido en el Bachillerato y un 40 por ciento de la EBAU.
Las fechas para la preinscripción en las universidades de Castilla y León comienzan el 6 de junio y finalizan el 5 de julio. Se realizará una preinscripción única para todos los grados y universidades públicas de la Comunidad. Esta preinscripción deberá realizarse de forma telemática, y los estudiantes tendrán que seleccionar un máximo de doce grados por orden de preferencia.
El proceso de preparación y realización de los exámenes EBAU puede ser estresante para los estudiantes. Por lo tanto, es vital que los estudiantes cuiden su salud mental y bienestar durante este período. Esto puede incluir la práctica de técnicas de relajación y manejo del estrés, mantener una dieta equilibrada y garantizar suficiente descanso y sueño. Asimismo, se recomienda buscar apoyo en caso de necesitarlo, ya sea de familiares, amigos o a través de servicios profesionales de consejería y apoyo psicológico.