Relevo solemne de la Guardia Real en honor a Felipe VI

El Décimo Aniversario de la Proclamación de Felipe VI Celebra con un Relevo Solemne de la Guardia Real

El miércoles, el décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI se celebró con un relevo solemne de la Guardia Real. El Palacio Real fue el escenario de esta ceremonia histórica, observada de cerca desde el balcón central del Salón del Trono por el Rey, la Reina y sus hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía. El evento también fue presenciado por miles de ciudadanos que se unieron a la celebración.

La ceremonia contó con un total de 359 guardias reales, acompañados por efectivos del Ejército de Tierra, del Aire y del Espacio, de la Armada y de la Guardia Civil. Todos ellos participaron en un breve pasacalles antes de entrar al Patio de la Armería, donde rindieron honores a los Reyes a su entrada al Palacio.

La Patrulla Águila Abre los Actos

La ceremonia comenzó con la Patrulla Águila, la unidad acrobática del Ejército del Aire y del Espacio, que voló sobre el Palacio Real, dejando los colores de la bandera de España en el cielo. Durante todo el evento, los Reyes y sus hijas participaron en un intercambio constante de comentarios y confidencias desde el balcón.

El relevo solemne incluía diferentes unidades de la Guardia Real: el Escuadrón de Escolta Real, la Batería Real, la Unidad de Música y la Sección de Movimientos Floreados del Grupo de Honores. Estas unidades estaban acompañadas por efectivos del Regimiento de Infantería ‘Inmemorial del Rey’ nº1, de la Agrupación de Infantería de Marina de Madrid, del Grupo de Seguridad del Ejército del Aire y de la Agrupación de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil.

Para conmemorar el décimo aniversario de la proclamación del Rey, el relevo solemne consistió en una guardia saliente y una guardia entrante, ambas bajo el mando del coronel jefe de la Guardia Real, Pablo Mateo y Álvarez de Toledo, que participó con su estado mayor.

La guardia saliente, a cargo del comandante Javier Berzal, estaba formada por una compañía del Grupo de Honores, compuesta por una sección de cada compañía (Montero de Espinosa, Mar Océano y escuadrilla Plus Ultra); Batería Real y Escuadrón de Escolta Real. Por otro lado, la guardia entrante fue dirigida por el comandante Roberto Matey García del Regimiento Inmemorial del Rey nº1.

Tradición del Siglo XVIII

El relevo solemne de la Guardia Real es una tradición que se remonta al siglo XVIII, cuando el Palacio Real de Madrid se convirtió en la residencia oficial de los Reyes de España.

El relevo alcanzó su mayor esplendor cuando Fernando VII celebró su matrimonio con María Cristina de Borbón el 9 de diciembre de 1829. En esa fecha, se ordenó que la guardia de infantería se incrementara con dos fuerzas de artillería y una dotación de caballería.

El relevo solemne que vemos hoy es una representación del que se realizaba diariamente en los tiempos de Alfonso XII y Alfonso XIII. Desde entonces, se lleva a cabo una vez al mes, generalmente los primeros miércoles. Además, todos los miércoles y sábados del año, se celebra un relevo reducido en la Puerta del Príncipe del Palacio Real.