La ciudad de Sevilla ha marcado un nuevo hito en su historia democrática con una participación masiva en la consulta popular sobre el modelo de la Feria de Sevilla. Según la información proporcionada por el Ayuntamiento de Sevilla, casi 52.000 ciudadanos emitieron su voto el primer día de la consulta para decidir si se mantiene el formato actual de la Feria de sábado a sábado o si se vuelve al anterior, que se iniciaba el lunes y se prolongaba hasta el domingo.
Exactamente, se contabilizaron 51.810 votos y había 80.504 usuarios registrados hasta esa misma hora. Esta cifra de participación ha superado la de la anterior consulta que fue convocada por el ex alcalde socialista, Juan Espadas, en 2016, en la que votaron poco más de 40.600 personas. En solo unas horas, Sevilla ha superado en más de 11.000 votos el recuento de la última consulta.
Por el momento, la participación representa algo menos del 9 por ciento de los más de 584.000 posibles votantes – una cifra que se espera que aumente en los próximos días. Esta información llega después de que el Ayuntamiento diera los primeros datos a las 13 horas, momento en el cual habían votado 21.824 sevillanos y 69.839 personas habían descargado el código para completar el proceso.
La alta demanda de participación provocó que la web para votar se colapsara durante las primeras horas del referéndum. El Consistorio pidió paciencia a los usuarios y sugirió que lo intentaran de nuevo más tarde. El bloqueo se solucionó rápidamente.
Están llamados a votar poco más de 584.000 ciudadanos: los empadronados en Sevilla capital y los titulares de casetas y carruajes. El alcalde José Luis Sanz ha animado a los sevillanos a que participen en esta consulta popular. La propuesta que defiende el Consistorio es regresar al modelo anterior, con una Feria que va de lunes a domingo – una promesa que Sanz hizo durante su campaña electoral.
Las votaciones continuarán durante las jornadas del miércoles y jueves hasta las ocho de la tarde. A partir de esa hora, el Ayuntamiento, que cuenta con un notario para fiscalizar todo el proceso, hará públicos los resultados de la consulta.
.