Protesta de los escaladores en Montserrat.

Escaladores manifiestan contra las restricciones en Montserrat

Este domingo, la montaña de Montserrat, un emblemático parque natural de Cataluña, España, fue escenario de una inusual manifestación. El motivo, una protesta de escaladores rechazando las restricciones que les impiden escalar en las paredes del parque.

La protesta reunió a unos 300 escaladores bajo el lema ‘Parets lliures’ (paredes libres), un llamado a un «replanteamiento de la regulación de la escalada» en el país.

La preservación de aves, en el centro del conflicto

Los escaladores argumentan que las restricciones, implementadas para proteger la nidificación de diferentes especies de aves, les limitan el acceso al 50% de las paredes de escalada en Montserrat. Este colectivo de deportistas tiene previsto reunirse con el Patronato de la montaña en los próximos días para discutir una nueva regulación de la escalada.

El manifiesto leído durante la manifestación expresa su desacuerdo con la forma en que se están aplicando las restricciones. «Como escaladores y personas que amamos la montaña, tenemos interés en seguir respetando las medidas de protección de fauna», aseguran, pero consideran que las regulaciones deben ser transparentes y seguir unos criterios claros. El manifiesto ha recibido más de 600 firmas de apoyo.

Un clamor por regulaciones transparentes

Uno de los manifestantes, Jordi Quera, presidente de la asociación Montain Wilderness que respalda a los escaladores, explica que el colectivo entiende que las regulaciones son necesarias, pero deben ser transparentes y seguir unos criterios claros.

Quera sostiene que «las restricciones deben delimitarse en el espacio, en vías concretas y no en paredes y zonas enteras, y deben durar sólo el tiempo necesario«. El escalador cuestiona la prohibición permanente de escalar en ciertas zonas.

Una lucha que trasciende Montserrat

Los escaladores señalan en su manifiesto que sus reivindicaciones con la montaña de Montserrat son extensibles al resto de zonas del país donde se practica la escalada. Demandan que se replantee la regulación de la escalada a nivel catalán.

Desde el año 2008 se regula la escalada en Montserrat y en el resto del país. Las limitaciones a la escalada fueron aceptadas inicialmente por sus practicantes, pero este colectivo considera que las restricciones han evolucionado de ser dinámicas y adaptadas a las necesidades tanto de los escaladores como de los pájaros a convertirse en más rígidas y restrictivas.

Repercusiones en el resto de Cataluña

Dani Burgaroles, uno de los escaladores que promueve la protesta, subraya que las restricciones cada vez afectan a más zonas del macizo de Montserrat y también del resto de Cataluña.

Los escaladores esperan reunirse en las próximas semanas con el Patronato de la montaña de Montserrat para discutir el cese de las regularizaciones de la escalada que consideran excesivas y que sólo tienen en cuenta la protección de los pájaros.

La manifestación, que reunió a escaladores de diferentes puntos de Cataluña, tuvo un carácter «pacífico y reivindicativo» y los escaladores esperan transmitir sus visiones para llegar a puntos de acuerdo.