CaixaBank emitió participaciones preferentes ocasionalmente convertibles en acciones de novedosa emisión, con exclusión del derecho de suscripción preferente, por importe de 750 millones de euros, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La remuneración de las participaciones preferentes, cuyo pago es discrecional y está sujeto a determinadas condiciones, quedó fijada en un 8,25% de forma anual hasta el 13 de septiembre de 2029. Desde entonces se examinará cada cinco años aplicando un margen de 514,2 puntos básicos sobre el tipo swap a 5 años aplicable. El pago de la remuneración va a ser, en su caso, por trimestres vencidos.
«El éxito de la emisión se refleja en la demanda, que llegó a sobrepasar los 2.500 millones de euros (mucho más de 3,3 ocasiones sobresuscrita) y permitió un estrechamiento del precio en 37,5 pbs, desde el nivel brindado al publicar la operación, hasta un cupón final de 8,25%», ha señalado la compañía.
Las participaciones preferentes son perpetuas, sin perjuicio de lo que tienen la posibilidad de ser amortizadas en ciertas situaciones a opción de CaixaBank y, en todo caso, van a ser transformadas en acciones ordinarias de novedosa emisión si la entidad muestra un ratio de capital de nivel 1 ordinario inferior al 5,125%.
El precio de conversión de las participaciones preferentes va a ser el mayor entre la media de los costos medios ponderados por volumen diarios de la acción de CaixaBank pertinente a los cinco días hábiles bursátiles precedentes a la conversión, 2,701 euros y el valor nominal de la acción de en el instante de la conversión.
La emisión se ha dirigido de forma exclusiva a inversores expertos y contrapartes seleccionables, quedando de manera expresa excluidos los minoristas.
Esta es la tercera emisión de deuda de CaixaBank en 2023, después de las emisiones de deuda senior no preferente en dólares estadounidenses y de deuda subordinada en libras esterlinas efectuadas en el mes de enero.