Cultura eleva las ayudas a los proyectos de gestión de bienes del patrimonio cultural de Castilla y León hasta los 240.000 euros

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de Castilla y León ha modificado las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a financiar proyectos de gestión de bienes del patrimonio cultural. Este patrimonio cultural representa una parte integral de la riqueza y la historia de la región, y su preservación y gestión adecuada son de vital importancia para garantizar su sostenibilidad y continuidad para las generaciones futuras.

El objetivo de estas modificaciones es generar una actividad cultural sostenible y perdurable en el territorio de Castilla y León. Los proyectos que se beneficiarán de estas subvenciones deben ser de carácter global y económicamente viables. La iniciativa es parte de los esfuerzos continuos para apoyar y promover la cultura y el patrimonio en la región.

La cuantía de estas subvenciones se ha incrementado de manera significativa. Ahora, cada beneficiario puede recibir hasta 240.000 euros, un aumento substancial que permitirá la financiación de proyectos de mayor envergadura. Además, se permitirá a cada solicitante presentar varios proyectos de gestión, lo que aumentará las oportunidades de financiación y permitirá una mayor diversidad de proyectos.

Impulso a la corresponsabilidad y la participación ciudadana en la gestión del patrimonio cultural

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha destacado la importancia de la corresponsabilidad en la gestión del patrimonio cultural. Consideran esencial impulsar la participación de los ciudadanos y de las instituciones en la creación y ejecución de políticas públicas más sostenibles y generadoras de empleo y desarrollo en Castilla y León.

Además, se ha subrayado que el cuidado y difusión de los valores del patrimonio cultural son actividades que competen a todos. En este sentido, se recalca que las políticas culturales no pueden ser únicamente responsabilidad del sector público, sino que requieren la colaboración y participación activa de todos los ciudadanos y entidades.

Se reconoce que estas políticas son más eficientes y perdurables cuando la institución o comunidad más directamente beneficiada no reduce su papel al de agente receptor de las mismas, sino que se convierte en agente activo en la obtención de recursos y en la corresponsabilidad para su mantenimiento.

Existen en Castilla y León numerosas entidades, tanto públicas como privadas, que han adquirido experiencia y conocimientos en la gestión y preservación del patrimonio cultural. Su cercanía al territorio les ha convertido en promotoras de iniciativas de gran éxito, y han asumido la protección y difusión del patrimonio cultural de las zonas en las que operan como una prioridad.

Estas subvenciones son una clara manifestación del compromiso de la Junta por fomentar la profesionalización y proveer de medios a aquellos agentes cercanos al territorio que colaboran con su trabajo para conservar y proteger los bienes patrimoniales.

En octubre del pasado año se publicaron las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a la financiación de proyectos de gestión de bienes del patrimonio cultural de Castilla y León. El pasado jueves, día 6 de junio, se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León una modificación puntual de las bases reguladoras con una serie de adaptaciones en cuanto al régimen jurídico, beneficiarios, cuantía, solicitud, justificación y compatibilidad.

Estas modificaciones buscan adaptar las bases reguladoras a las necesidades actuales, facilitando la inmediata convocatoria de estas nuevas subvenciones y asegurando que los recursos disponibles sean utilizados de la manera más efectiva y eficiente posible para la preservación y promoción del patrimonio cultural de Castilla y León.