Àngel Simón, apasionado del agua y hombre de confianza de Fainé

Àngel Simón deja la presidencia no ejecutiva de Aigües de Barcelona

Àngel Simón, una figura influyente en el panorama ejecutivo de Barcelona, ha decidido abandonar su cargo de presidente no ejecutivo de Aigües de Barcelona, la empresa público-privada encargada de la gestión del agua en la capital catalana y su área metropolitana, según ha informado EL PERIÓDICO.

La decisión de Simón se produce en un momento crucial para el brazo inversor de La Caixa, Criteria, de la cual es consejero delegado desde enero pasado. Actualmente, Criteria está en plena fase de reforzamiento de su cartera de participaciones industriales, lo que marcará el rumbo financiero de la empresa en los próximos años.

El peso de Criteria en Aigües de Barcelona es significativo, con una participación del 15%, igual que la del Área Metropolitana de Barcelona (AMB). La mayor porción, el 70%, es propiedad de Agbar, que a su vez es propiedad de la empresa francesa Veolia.

Simón, antes de unirse a Criteria, era una figura de confianza para el presidente de la holding y de la fundación La Caixa, Isidro Fainé. En ese entonces, Simón ocupaba los cargos de vicepresidente de Veolia y presidente de Agbar, cargos que abandonó al unirse a Criteria. Sin embargo, mantuvo su cargo de presidente de Aigües de Barcelona, sin funciones ejecutivas, hasta ahora.

Un cambio de rumbo hacia la inversión estratégica

Simón, conocido defensor de la colaboración público-privada, ha estado dirigiendo un cambio de estrategia en Criteria, con un enfoque en la inversión y el fortalecimiento de su participación en empresas estratégicas y una implicación más profunda en la gestión de estas. Entre sus objetivos destaca la consolidación de una cartera con participaciones accionariales destacadas en sectores estratégicos de la economía, como la banca, la energía, las telecomunicaciones o el agua.

Esta estrategia se refleja claramente en su participación en CaixaBank, donde Criteria es el primer accionista con el 30% del capital. La holding tiene como objetivo alimentar la obra social de La Caixa a través de los dividendos de las sociedades participadas.

El cambio de rumbo en Criteria se ha traducido en movimientos significativos en su cartera. Su reciente reforzamiento en Telefónica y su entrada en ACS pueden aumentar los rendimientos de las acciones que posee a alrededor de 1.500 millones de euros, frente a los 1.114 millones del año pasado.

Las últimas operaciones de Criteria incluyen la compra del 9,4% de la ACS presidida por Florentino Pérez -presidente del Real Madrid- por 983 millones, convirtiéndose así en el segundo accionista. Fainé se ha convertido en consejero de esta compañía con la que las primeras relaciones comenzaron en 2003 con la fusión de las concesionarias de autopistas Acesa y Aurea para crear Abertis.

Además, Criteria ha acordado suscribir en solitario una ampliación de capital de 622 millones en Colonial que la hará primera accionista de esa sociedad, en la que pasa a tener dos consejeros. La Caixa había abandonado el capital de esta compañía hace una década y regresó a la misma en marzo pasado con un 3% del capital, que ahora elevará hasta el 17%.

Simón también ha estado trabajando para aumentar la participación de Criteria en Telefónica por encima del 5% con el objetivo de llegar al 10%. Al mismo tiempo, está negociando con el fondo emiratí Taqa una opa conjunta por el 40% del capital de Naturgy, de la que es la primera accionista con el 26,7%, para hacerse con el 40% que suman los fondos CVC y GIP. Otro de sus movimientos recientes ha sido la inversión en el grupo de moda, cosmética y fragancias, Puig, adquiriendo el 3% por 425 millones, justo antes de su salida a bolsa el pasado 3 de mayo.

Por Daniel