Supermercado Mercadona de Parets del Vallès

El viernes 12 de abril, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) emitió una alerta sanitaria sobre la presencia de un «cuerpo extraño» en una tableta de chocolate de la marca Hacendado, que se vende en Mercadona. Hacendado es la marca blanca de la cadena de supermercados dirigida por Juan Roig.

La AESAN fue alertada por las autoridades de la Comunidad Valenciana a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información. A pesar de ser la marca blanca de Mercadona, se ha revelado que el producto se fabrica en Portugal. Sin embargo, aún se desconoce la naturaleza exacta de este «cuerpo extraño» que ha motivado la alerta.

Como medida de precaución, la cadena de supermercados ha retirado los productos afectados de sus estantes. Además, la AESAN ha emitido una recomendación a los consumidores que hayan comprado el producto, instándoles a que se abstengan de consumirlo.

El producto en cuestión es el Chocolate negro 72% con almendras de la marca Hacendado. La fecha de consumo preferente del lote afectado es el 31/05/2025, y el número de lote es I23325M1. Cada unidad pesa 200 gramos.

La AESAN es un organismo público encargado de garantizar la seguridad alimentaria y la correcta nutrición en España. Entre sus funciones se encuentran la evaluación de riesgos, la información y la educación al consumidor, y la coordinación en materia de control y evaluación de la seguridad alimentaria.

La noticia de esta alerta sanitaria resalta la importancia de la seguridad alimentaria y la necesidad de sistemas de control y evaluación rigurosos. Los consumidores confían en que los productos que compran en los supermercados sean seguros y estén libres de contaminantes, y cualquier violación de esa confianza puede tener graves repercusiones.

Los «cuerpos extraños» en los alimentos pueden ser de naturaleza muy variada, desde pedazos de plástico o vidrio hasta insectos o roedores. El impacto en la salud del consumidor puede variar dependiendo de la naturaleza del cuerpo extraño, pero puede incluir riesgos de asfixia, lesiones internas o infecciones.

El hecho de que el producto se fabrique en Portugal también plantea cuestiones sobre la seguridad alimentaria a nivel transfronterizo. La globalización de la cadena de suministro de alimentos significa que los problemas de seguridad alimentaria pueden surgir en cualquier parte del mundo y afectar a los consumidores en otro lugar.

El papel de las autoridades de la Comunidad Valenciana en la detección del problema y en la alerta a la AESAN también subraya la importancia de la cooperación entre diferentes niveles de gobierno en la gestión de la seguridad alimentaria.

El retiro del producto de los estantes de Mercadona es una medida crucial para prevenir cualquier daño potencial a los consumidores. Sin embargo, también resalta la importancia de la responsabilidad del fabricante en la producción de alimentos seguros.

La recomendación de la AESAN a los consumidores de que se abstengan de consumir el producto es una medida de precaución esencial. Sin embargo, también resalta la importancia de la educación del consumidor en seguridad alimentaria y la necesidad de que los consumidores estén atentos y tomen medidas para proteger su propia salud.

La seguridad alimentaria es un problema de gran importancia para la salud pública y es esencial para el bienestar de todos los consumidores. Las alertas sanitarias como esta son un recordatorio de la importancia de mantener altos estándares de seguridad alimentaria y de la necesidad de una vigilancia constante para detectar y resolver rápidamente cualquier problema que pueda surgir.