La familia de Julio Anguita entrega al Ayuntamiento de Córdoba 38 carpetas con cartas, documentos y grabaciones

El miércoles, la familia del fallecido Julio Anguita, junto con el alcalde de Córdoba, José María Bellido, firmaron un convenio para ceder los fondos documentales de Anguita al Archivo Municipal de Córdoba. Anguita, quien falleció en mayo de 2020, fue el primer alcalde democrático de Córdoba y un líder histórico de Izquierda Unida (IU) y el Partido Comunista de España (PCE) a nivel nacional. Los documentos cedidos al archivo incluyen 38 carpetas con cartas, documentos y grabaciones de audio de Anguita.

Durante la ceremonia de firma en la Sala Orive, la viuda de Anguita, María Agustina Martín Caño, subrayó la importancia del acto. Martín Caño explicó que su objetivo era hacer oficial la entrega del archivo de su esposo, una decisión que ella y sus hijos Ana, Juan Antonio y Carmen no dudaron en tomar.

Un legado para la ciudad de Córdoba

«Era el deseo de Julio hacer esto», dijo Martín Caño. «Estoy muy orgullosa de llevar a cabo lo que, con toda seguridad, él hubiera querido que hiciéramos». La viuda de Anguita subrayó que su esposo era «inmensamente generoso» y que el archivo personal incluye todos los documentos que Anguita creía que podrían ser útiles para entender el presente a través del conocimiento del pasado. «Es este legado, lo más preciado para él, lo que entregamos», señaló.

Sin embargo, Martín Caño admitió que no fue fácil para ella recopilar y clasificar todos los documentos. Tuvo que estar «emocionalmente preparada» para enfrentarse a esta tarea y a lo que significaba desprenderse de algo tan importante para su marido. A pesar de la dificultad, sus hijos estuvieron de acuerdo con la decisión de donar el archivo a la ciudad.

Martín Caño afirmó que el mejor lugar para el archivo de su esposo es el Archivo Municipal de Córdoba, la ciudad donde vivió la mayor parte de su vida. «Es un lugar de referencia para sus paisanos y para la ciudadanía de cualquier otro lugar», explicó.

Ana Anguita Parrado, hija de Julio Anguita, expresó su satisfacción por el hecho de que el archivo personal de su padre estará al alcance de la ciudadanía. «Las personas que lo deseen podrán investigar, estudiar y profundizar en documentos, artículos, cartas, conferencias y entrevistas de la época de alcalde de mi padre, así como de su posterior vida política», dijo.

El alcalde Bellido agradeció a la familia Anguita por ceder el legado documental de Julio, que ahora será custodiado y cuidado por los profesionales municipales del Archivo, liderados por Ana Verdú. Bellido también recordó a Anguita como una figura política que forjó la historia reciente de España. «Su voz y su pensamiento, que están recogidos en su archivo documental, emergieron desde Córdoba, su ciudad, y se hicieron reconocibles en toda España», dijo.

El archivo incluye correspondencia personal con figuras destacadas como José Saramago y Antonio Gala, entre otros. Además, consta de grabaciones de audio y vídeo, fichas de trabajo y cuadernos manuscritos. También incluye felicitaciones por su reelección como alcalde en 1983 de Antonio Gala y de Rafael Alberti.

Ana Verdú, directora del Archivo Municipal, elogió la labor de Martín Caño al clasificar los documentos. Verdú subrayó que la documentación personal de Anguita es muy valiosa para entender su personalidad y su papel en los años de transición democrática en España. Una vez que los documentos sean transferidos al Archivo, el proceso de catalogación comenzará, siguiendo las reglas internacionales. Se espera que el archivo esté disponible para el público en 2025.