La Sala Vimcorsa de Córdoba se llena de arte figurativo andaluz con una antología actual de 55 artistas

El Arte Figurativo Andaluz Resurge en Córdoba

La región andaluza en España vuelve a ser cuna del arte figurativo, un género de arte que evoca emociones profundas y amplifica la esencia de la vida cotidiana. La sala Vimcorsa en Córdoba vuelve a ser el escenario de esta exhibición, titulada ‘Donde una tea alumbra. Panorámica de la figuración andaluza actual’, que se extenderá hasta el próximo 15 de septiembre.

Esta extensa exposición colectiva cuenta con la participación de 55 creadores nacidos o asentados en la comunidad autónoma andaluza. La muestra es curada por el respetado periodista y gestor cultural Félix Ruiz Cardador, colaborador del periódico ABC.

La exposición ha recibido el respaldo de la Junta de Andalucía y del Museo Europeo de Arte Moderno de Barcelona (MEAM), y está patrocinada por la empresa Rother Industries & Technology. La inauguración fue presidida por el alcalde de Córdoba, José María Bellido, y la delegada de Cultura, Isabel Albás.

El título de la exposición se inspira en un verso de un famoso poema del libro ‘Junio’ del escritor cordobés del Grupo Cántico, Pablo García Baena. Según Ruiz Cardador, estas cuatro palabras encapsulan la capacidad que tiene el arte figurativo para expandir emociones profundas.

Una Diversidad de Artistas

Cada artista contribuye con su propia luz, como una antorcha que ilumina un objeto, evocando un universo en su complejidad. La lista de artistas incluye a figuras reconocidas como María José Cortés Antequera, Virginia Bersabé, Antonio Barahona, Manuel Luna, Juan Bautista Nieto, Jorge Gallego, Cristina Vázquez, Daniel Franca, Salustiano, Sabino Moreno y Conrado López, entre otros.

La exposición incluye a artistas de todas las ocho provincias de Andalucía y de diversas generaciones, desde el malagueño Félix Revello de Toro, cercano a cumplir los cien años de edad, hasta artistas nacidos a finales del siglo XX.

Según Cardador, el arte figurativo está viviendo un dinámico periodo de expansión en países como Estados Unidos y Japón que se extiende por Europa y España. La región de Andalucía, cuna de grandes maestros figurativos del pasado, no es ajena a esta dinámica.

‘Donde una tea alumbra’

Esta exposición destaca la variedad de la figuración en el arte andaluz contemporáneo. Cardador recalca que la riqueza cultural de la región se refleja en la capacidad del arte figurativo para capturar momentos pasajeros de la realidad, sueños o imaginaciones y transformarlos en una realidad alternativa.

La muestra da continuidad a la exposición ‘El renacer de la figuración’, impulsada a comienzos de 2022 por el Ayuntamiento de Córdoba y el Museo Europeo de Arte Moderno Barcelona (MEAM), que concluyó con más de 11.000 visitas.

La entrada a la sala es gratuita y los horarios de visita son de martes a sábado de 10.30 a 13.30 y de 18.00 a 21.00, y los domingos de 10.00 horas a 14.00 horas. Esta es una oportunidad única para apreciar la riqueza y diversidad del arte figurativo andaluz en uno de sus centros más vibrantes, Córdoba.