Un valor del Ibex por el que interesarnos y otro del que huir en la vuelta de vacaciones

La teleoperadora ha logrado superar la resistencia del corto plazo que presenta en los 4,21 euros. Esto es una buena señal que nos invita a pensar en un ataque inminente a los máximos anuales que presenta en los 4,318 euros. Su comportamiento en estos precios es vital.

Si los supera, podríamos tener un buen final de año en la compañía que le podría lanzar a por el nivel de los 5 euros. Por debajo, el soporte a vigilar se encuentra en los 3,9 euros. No veremos una complicación de su aspecto técnico mientras que se mantenga cotizando por encima de este nivel de precios.

El avance de la teleoperadora en el mercado bursátil es significativo, especialmente cuando se considera el contexto de inestabilidad económica global. Este movimiento alcista podría reflejar una mayor confianza de los inversores en la capacidad de la empresa para generar beneficios a largo plazo. Además, el hecho de que la compañía haya superado la resistencia en **4,21 euros** puede interpretarse como una señal de fortaleza técnica, sugiriendo que los compradores están dispuestos a asumir mayores riesgos para lograr ganancias potenciales.

**La Cruz de la Moneda: Repsol y la Volatilidad del Petróleo**

Por otro lado, la situación de **Repsol** es más compleja tras ver cómo el petróleo comenzaba el mes de septiembre perdiendo soportes. Tras abandonar la media de 200 sesiones, vemos cómo la petrolera se encuentra cotizando en los mínimos anuales. Para las próximas sesiones todo parece indicarnos que podríamos acabar viendo un ataque inminente al nivel de los **11,40 euros**, mínimos de 2023.

No apreciaremos una señal de fortaleza en la compañía del **Ibex** mientras no consiga subirse por encima de los **12,91 euros**, aunque la resistencia clave la podríamos situar en los **13,5 euros**, niveles en donde se encuentra la media de 200 sesiones.

080924repsol

En el caso de **Repsol**, la tendencia bajista responde en gran medida a factores macroeconómicos que influyen en el precio del petróleo. La **pérdida de soportes** en el crudo no solo afecta a la valoración de la empresa, sino que también pone en evidencia las dificultades que enfrenta el sector energético en la actualidad. Sin embargo, es importante señalar que la compañía podría recuperarse significativamente si logra superar los **12,91 euros**, lo que actuaría como un catalizador para atraer nuevas inversiones.

El mercado se encuentra en un punto crítico para ambas compañías. Mientras la teleoperadora parece estar en una senda de crecimiento que podría culminar en un ataque a los **5 euros**, **Repsol** enfrenta un desafío mayor, condicionado por la volatilidad del precio del petróleo y la incertidumbre económica global. Los inversores deberán estar atentos a los movimientos en los niveles de **soporte** y **resistencia** para tomar decisiones informadas sobre sus carteras.

La observación de estos niveles técnicos es crucial para cualquier estrategia de inversión. En el caso de la teleoperadora, la superación de los **4,318 euros** podría ser el preludio de una subida más pronunciada, mientras que para **Repsol**, la **media de 200 sesiones** en los **13,5 euros** se presenta como una barrera significativa que podría determinar la dirección futura de la acción.

Análisis Técnico en Expansión