Una quema sin autorización obliga a movilizar un helicóptero del operativo de extinción de incendios en Zamora

Un Incendio No Autorizado Causa Alarma en Castilla y León

Este sábado, la tranquilidad de la región de Castilla y León fue perturbada por una gran columna de humo visible a distancia, provocando una alerta generalizada. Un periodo de riesgo medio de incendios se había activado el viernes y estaría vigente hasta el martes 11 de junio, justo antes de la activación del riesgo alto que duraría cuatro meses. Esta situación se produce en una región particularmente sensible a los incendios: la provincia de Zamora.

Ante la amenaza potencial de un incendio, un helicóptero del operativo de extinción, Infocal, tuvo que despegar. Sin embargo, afortunadamente, el incidente no pasó a mayores, ya que las llamas no se propagaron.

Negligencia Causa Alerta de Incendio

Desde la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, se lamentó el hecho de que la alerta se debiera a una negligencia. El origen del fuego resultó ser una «quema no autorizada», según información divulgada a través de su perfil de Twitter (@naturalezacyl).

Este incidente se produjo en la localidad zamorana de Trabajos, donde alguien decidió quemar una pila de material acumulado en una finca sin el permiso correspondiente. Este acto imprudente llevó a la necesidad de desplegar el helicóptero de extinción.

La Consejería de Medio Ambiente recordó que «no están permitidas las quemas en época de peligro medio», como es el caso de la situación actual en Castilla y León. De hecho, está totalmente prohibido en el monte y a menos de 400 metros del monte, la quema de rastrojos, hacer hogueras, tirar fósforos y colillas o arrojar desechos o residuos fuera de los contenedores de basura que, con el tiempo, puedan resultar combustibles o susceptibles de provocar una combustión.

Normas de Seguridad contra Incendios

Estos residuos incluyen vidrios, papeles, plásticos, aerosoles o mecheros, entre otros. Además, se reiteró que el lanzamiento de cohetes, globos «o artefactos de cualquier clase que contengan fuego» requiere la correspondiente autorización.

La Consejería ha elevado el nivel de alerta desde el viernes «ante un escenario de elevadas temperaturas», a pesar de que este fin de semana ha habido una caída de las mismas. Esta decisión también se debe a la «sequedad» del terreno y la previsión de lluvias en forma de tormentas «asociadas a fuerte aparato eléctrico y fuertes rachas de viento».

Finalmente, desde la Consejería de Medio Ambiente advirtieron que «incumplir normas supone innecesaria alarma y despliegue de medios». Al mismo tiempo, se recordó que el operativo de extinción está «preparado», con el 80 por ciento ya operativo. Sin embargo, la colaboración de todos es crucial para evitar incidentes como el que se produjo este sábado en Castilla y León.