El Periódico2

En el dinámico y siempre cambiante mundo de las finanzas, Ezentis se ha destacado como la empresa cotizada revelación de 2024. Esta pequeña compañía, especializada en la instalación y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones, ha experimentado un impresionante crecimiento del 95,75% desde su regreso al mercado el 29 de enero tras un proceso de reestructuración agudo.

Es la empresa que más ha aumentado su valor en todo el mercado continuo en lo que va de año, y eso a pesar de que, al comienzo del año, apenas se podían intercambiar sus acciones debido a una suspensión de cotización. Esta suspensión fue ordenada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores hasta que finalizara su proceso de reestructuración.

Los analistas apuntan a que este crecimiento en el mercado de valores está intrínsecamente ligado a las reformas llevadas a cabo por el grupo. Sin embargo, advierten que todavía es temprano para determinar si la empresa mantendrá su crecimiento a largo plazo. A fecha de cierre del mercado el 9 de agosto, la compañía capitaliza 108 millones de euros y sus acciones se intercambian a 0,175 euros.

Reestructuración para esquivar la quiebra

El principal objetivo de la reestructuración de Ezentis fue evitar una posible situación de quiebra. Para lograrlo, la empresa llevó a cabo una operación que obligó al regulador a suspender la cotización en diciembre de 2022 después de llegar a un acuerdo con sus acreedores para conseguir una quita del 75%.

En 2022, la empresa obtuvo ingresos por valor de 167,6 millones de euros, una cifra que se vio reducida en comparación con 2021 debido principalmente a la interrupción de la actividad en filiales en Chile, Brasil y Perú. Debido a las amortizaciones y provisiones, los resultados no recurrentes y la depreciación de los activos por impuestos diferidos, Ezentis registró unas pérdidas de 60,5 millones durante el año.

Para garantizar su viabilidad, Ezentis llegó a un acuerdo con el Instituto de Crédito Oficial, Muzinich, BBVA, Banco Pichincha, Banco Santander, CaixaBank y EBN para lograr una importante quita de los 167 millones que adeudaba. Como resultado, la empresa se dividió en dos sociedades: Ezentis Soluciones Tecnológicas e Ingeniería y Ratia Investments.

Ezentis Soluciones Tecnológicas e Ingeniería se quedó con todo el negocio tecnológico y el cliente más rentable de la compañía, Telefónica. Ratia Investments agrupa los activos de Ezentis Field Factory y Ezentis Redes Portugal. En esta parte de la compañía participa José Elías, propietario de Audax Renovables y La Sirena.

Una vuelta triunfal a los beneficios

La compañía volvió a los beneficios en 2023 al ganar 194,1 millones de euros, en contraste con las pérdidas del año anterior que fueron resultado de los impactos derivados de la reestructuración de la deuda y la reorganización societaria. La deuda financiera neta de Ezentis se sitúa en 400.000 euros, con la posibilidad de convertir en patrimonio hasta dos millones de euros.

Juan Morlanes, socio de Business Consulting de EY, elogia el cambio de enfoque de la empresa hacia servicios de mayor valor diferencial y rentabilidad. Según Morlanes, las perspectivas de Ezentis mejorarán siempre que mantengan su foco en lo que saben hacer, en sus clientes y en la rentabilidad.

Con 60 años de experiencia en soluciones de redes de telecomunicaciones, Ezentis está bien posicionada para aprovechar el despliegue de tecnologías como el 5G, las redes multiservicio y las soluciones del internet de las cosas. Morlanes asegura que la reestructuración ha supuesto un cambio en su anterior modelo de negocio, hacia un modelo más adaptado a la evolución de las demandas del sector.

Un valor en pleno ascenso

El reciente ascenso en la bolsa se debe principalmente al saneamiento de las cuentas de la compañía. Según el analista de XTB, Javier Cabrera, con una deuda financiera neta de solo 400.000 euros, los inversores creen que la empresa tiene mayor facilidad para volver a la senda de los beneficios.

Antonio Castelo, analista de iBroker, recuerda que las acciones de Ezentis llegaron a cotizar a 1,65 euros en 2013, mientras que ahora se mueven en un valor cercano a los 0,2 euros por acción. No obstante, algunos analistas predicen que Ezentis registrará un importante crecimiento en 2024 y 2025, y que dispondrá de un flujo de caja positivo en los dos años que podría ascender a 34 millones. Castelo aconseja prudencia y sugiere esperar al menos seis publicaciones de resultados trimestrales consecutivas cumpliendo previsiones antes de analizar la compañía en profundidad.

Por Daniel