La gestora de fondos independiente Teset Capital ha anunciado una inversión de 100 millones de euros para el desarrollo de una infraestructura que unirá las ciudades de Valencia y Génova, impulsado por la demanda de la inteligencia artificial, el despliegue de redes 5G y los servicios en la nube. Según destaca la compañía en un comunicado, la obra bautizada como «Proyecto Barracuda» se efectuará en colaboración con Valencia Digital Port Connect (VDPC) y promete la instalación de un cable submarino de fibra óptica de más de 1.070 km, un centro de datos y una estación de aterrizaje de cables.
El Impacto del Proyecto en la Conectividad Digital
La implementación del Proyecto Barracuda representa un paso significativo en el aumento de la conectividad digital entre España e Italia. Esta infraestructura no solo mejorará la capacidad de transmisión de datos, sino que también potenciará el desarrollo de tecnologías emergentes en ambas regiones. La colocación del cable submarino responde a la creciente demanda de latencia baja y mayor ancho de banda que requieren las aplicaciones modernas impulsadas por inteligencia artificial y computación en la nube.
El centro de datos planeado servirá como un nodo crítico en la infraestructura digital de Europa, facilitando el acceso a servicios de almacenamiento y procesamiento de datos avanzados. Además, la estación de aterrizaje de cables será un punto clave para la migración de datos entre continentes, mejorando significativamente la eficiencia de las comunicaciones internacionales.
La asociación con Valencia Digital Port Connect es fundamental para asegurar que el Proyecto Barracuda cumpla con los estándares más altos de seguridad y eficiencia. VDPC aportará su experiencia en gestión portuaria y su conocimiento del sector tecnológico para garantizar que la infraestructura sea sostenible y rentable a largo plazo. Esta colaboración es un ejemplo de cómo las alianzas estratégicas pueden acelerar la innovación tecnológica y proporcionar beneficios económicos significativos.
La instalación de esta infraestructura es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la infraestructura digital en la región mediterránea, lo que a su vez podría atraer a inversionistas y empresas tecnológicas a establecerse en estas ciudades. El Proyecto Barracuda se alinea con las iniciativas de la Unión Europea para promover una transformación digital inclusiva y sostenible.
Para más información sobre este tipo de proyectos, puedes visitar el sitio web de Submarine Cable Map, que ofrece una visión detallada de las redes de cables submarinos en todo el mundo.
Fuente de la información: ElPeriódico