Los desenlaces de Telefónica en el cuarto período de tres meses de 2022 y en el grupo del año han superado las previsiones del consenso, según las primeras votaciones de los investigadores. El valor registró una subida del 1,52% tras una efectiva acogida a sus cantidades.
«Los desenlaces han superado las previsiones en las primordiales magnitudes«, aseguran los especialistas de Renta 4, que recomiendan ‘sobreponderar’ el valor, con un precio propósito de 4,60 euros por acción.
«Telefónica ha cumplido los objetivos (revisados en alza en el mes de julio) de la guía 2022 y empieza el año ofertando una guía 2023 conservadora«, agregan.
«Además de esto, ofrece sostener la política de dividendos sin cambios, así como aguardábamos, pagando 0,30 euros/acción a cargo de 2022 (0,15 euros/acción en el último mes del año 2023 y junio 2024) y amortizar el 0,4% del capital en autocartera», concluyen.
BANKINTER: NEUTRAL, 4,20 EUROS
Por su lado, los especialistas de Bankinter, cuyo consejo es ‘neutral’, con una opinión de 4,20 euros por acción, aseguran que «los desenlaces baten sutilmente las esperanzas» y «cumplen los objetivos del conjunto para 2022».
Asimismo resaltan que «España todavía es el mercado con mucho más presión competitiva del conjunto, pero por vez primera logra normalizar el OIBDA«.
«Las subidas de tarifas aplicadas compensan el aumento de los costos de plantilla (subida salarial del 7,8%) y de contenidos. Se compensa con mayor fortaleza en el resto de los mercados clave del conjunto», agregan.
En Reino Unido, destacan que «las sinergias en Virgin Media O2 aceleran». Además de esto, «en Brasil sigue la incorporación de los clientes del servicio móviles inteligentes y activos de Oi y en el resto de los mercados el ambiente competitivo continúa permanente. Con todo, el Margen OIBDA recula -100 puntos básicos en el año, hasta el 32,1%».
Su conclusión es que «pese a una elevada rentabilidad por dividendo (7,8%), la generación orgánica de cash Flow libre se modera en un ambiente de mayor coste de la deuda y desaceleración económica, lo que hace difícil el triple propósito de reducción de deuda, inversión en innovación y fuentes de desarrollo futuro y remuneración al accionista».