Un 36% de las empresas en España está comenzando a desarrollar los planes para integrar la inteligencia artificial (IA) en su estrategia. Este dato se desprende del informe Ascendant 2024, elaborado por la compañía especializada en transformación digital Minsait, propiedad de Indra. El informe fue presentado este jueves en el Círculo Ecuestre de Barcelona.
Desarrollo de la Inteligencia Artificial en el Sector Empresarial
La incorporación de la IA en las empresas no es solo una tendencia, sino una necesidad que se está haciendo cada vez más evidente. Según el informe, el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial puede ofrecer a las empresas una ventaja competitiva significativa. En este contexto, Minsait destaca que la IA permite optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y ofrecer servicios personalizados a los clientes.
El estudio también señala que un porcentaje significativo de empresas está en fase de prueba o planificación para incorporar soluciones de IA. Este enfoque proactivo refleja un cambio en la manera en que las organizaciones perciben la transformación digital. Las compañías ya no ven la digitalización como un proyecto futuro, sino como un componente vital para su sostenibilidad y crecimiento.
Además, el informe de Minsait subraya la importancia de la formación y el desarrollo en habilidades digitales para que los empleados puedan adaptarse a este nuevo entorno laboral. La capacitación en IA se está convirtiendo en un recurso esencial para los trabajadores que desean mantenerse competitivos en el mercado laboral actual.
En un análisis más detallado, el informe revela que las empresas tecnológicas son las que lideran la adopción de la IA, seguidas por los sectores financiero y de servicios. Esta tendencia es comprensible, ya que estas industrias son las que más pueden beneficiarse de las capacidades analíticas y predictivas que ofrece la inteligencia artificial.
El informe también identifica algunos de los desafíos más comunes que enfrentan las empresas al integrar la IA. Entre ellos, destacan la falta de infraestructura adecuada, la resistencia al cambio por parte de los empleados y la necesidad de redefinir ciertos procesos internos para maximizar los beneficios de la IA.
En conclusión, el informe Ascendant 2024 de Minsait proporciona una perspectiva valiosa sobre el estado actual y futuro de la inteligencia artificial en el sector empresarial español. Las empresas que logren superar los desafíos mencionados y adopten proactivamente la IA estarán en una posición ventajosa para liderar en sus respectivas industrias.
Para obtener más información sobre la transformación digital en las empresas, visite McKinsey & Company.
Fuente de la información: El Periódico