El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha dejado claro que Galicia no se conformará con las migajas. En una declaración firme, Rueda ha dejado claro que no tolerará que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, discrimine a Galicia en favor de Cataluña, en un intento de apaciguar al separatismo catalán para asegurar la investidura del socialista Salvador Illa como presidente de la Generalitat. Según Rueda, Galicia no aceptará las sobras del festín independentista en materia de financiación autonómica.
El líder nacional del PP y antecesor de Rueda en la Presidencia de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha reunido este viernes en Madrid a los ‘barones’ populares con el objetivo de frenar la intención de Sánchez de favorecer a sus socios de Esquerra con un concierto económico para Cataluña, cuyos detalles aún no han sido revelados. En este contexto, Rueda ha mostrado su determinación de defender con uñas y dientes la igualdad entre todos los españoles, incluidos los gallegos.
Rechazo a las negociaciones bilaterales
Una de las principales consignas que los líderes autonómicos del PP han cerrado filas este viernes ha sido su rechazo a las negociaciones bilaterales entre el Gobierno y los ejecutivos autonómicos para pactar la financiación de las regiones. Feijóo ha proclamado la renuncia a caer en una bilateralidad tramposa en un escenario vestido de solemnidad, ante la fachada del Palacio de los Duques de Pastrana, que algunos compararon con La Moncloa.
Rueda ha secundado esta consigna, insistiendo en que Sánchez no debe negociar con cada mandatario autonómico por separado. En cambio, debería reunirlos a todos en una Conferencia de Presidentes, el órgano de máximo nivel político de cooperación entre el Estado y las Comunidades Autónomas, para abordar el reparto de recursos entre regiones. Según Rueda, esto mantendría la financiación autonómica alejada de cualquier marco de negociación bilateral entre el Gobierno y las autonomías. Rueda ha lamentado que Sánchez incumpla su obligación de convocar dicho cónclave de máximo nivel político.
Desconfianza hacia los planes de Sánchez
Rueda está convencido de que la resistencia de Sánchez a activar la Conferencia de Presidentes está relacionada con su intención de crear un modelo de financiación a medida del independentismo catalán. Por esta razón, Rueda ha estado advirtiendo a otros líderes regionales del PP sobre los peligros de una posible negociación bilateral en La Moncloa, considerándola un caramelo envenenado.
«El precio para que Sánchez e Illa sigan siendo presidentes no puede ser discriminar al resto de comunidades autónomas».
Alfonso Rueda
Presidente de la Xunta
La respuesta del Gobierno esta semana, además de estar salpicada de faltas de respeto e insultos directos a las comunidades, ha sido decir que, como el banquete que se le va a ofrecer al independentismo será muy generoso, el resto podrá disponer de más sobras y, por tanto, no tiene que protestar. Así lo lamentó el presidente gallego en su comparecencia ante la prensa después del cónclave de los populares en Madrid.
Rueda ha dejado claro que de ninguna manera comulgará con esa rueda de molino, porque, además de ser una falta de respeto absoluta y una discriminación flagrante de Sánchez hacia las comunidades autónomas que no son Cataluña, va en contra de la Constitución. Según Rueda, el precio para que Sánchez e Illa sigan siendo presidentes, uno del Gobierno y otro de la Generalitat, no puede ser que el resto de comunidades autónomas resulten discriminadas.
Una reunión pendiente
Que Rueda rechace negociar de forma bilateral con el Gobierno la financiación gallega no significa que no quiera reunirse con Sánchez. Rueda tiene la intención de discutir con él proyectos estratégicos para Galicia. En este punto, discrepa con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien sugirió al resto de líderes populares regionales que no se reunieran con el presidente del Gobierno.
De hecho, Rueda ha estado señalando la discriminación de Sánchez con Galicia también en este asunto: Sánchez aún no le ha citado para la pertinente reunión oficial tras la investidura de Rueda en abril. En cambio, el presidente del Gobierno ya se ha reunido con Salvador Illa y el lehendakari, Imanol Pradales, a pesar de que tanto las elecciones catalanas como las vascas se celebraron después de las gallegas.