El CEO de Nvidia, Jensen Huang.

La inteligencia artificial ha sido un impulsor de la economía de la tecnología, y en el caso de la compañía Nvidia, ha llevado a la empresa a sobresalir en el mundo de Wall Street, superando a Microsoft para convertirse en la compañía más valiosa del mundo. Nvidia, el fabricante de tarjetas gráficas, ha experimentado un crecimiento explosivo gracias a su enfoque en la inteligencia artificial, superando la valoración de Microsoft, la empresa fundada por Bill Gates, después de varias sesiones de lucha por superar esa barrera.

La valoración de Nvidia ha aumentado en un asombroso 173% en lo que va de año, con una capitalización de mercado que ahora se sitúa en 3,33 billones de dólares, ligeramente por encima de los 3,32 billones de dólares de Microsoft, dirigida por Satya Nadella. Este crecimiento ha sido impulsado en parte por los resultados financieros sólidos y en aumento de la empresa.

Los resultados del primer trimestre de Nvidia fueron muy positivos, con un aumento del 262% en los ingresos y un crecimiento del 628% en las ganancias de la empresa. Los títulos de la empresa llegaron a superar los 1.000 dólares antes de que la empresa llevara a cabo un desdoblamiento de acciones. Esto significa que el valor de las acciones de Nvidia se ha multiplicado por nueve desde 2022.

El auge de la IA y la expansión de Nvidia

El auge de la inteligencia artificial ha proporcionado a Nvidia una ventaja competitiva en el mercado. La empresa posee casi el 80% del mercado de los chips de inteligencia artificial utilizados en los centros de datos. Fundada en 1991, Nvidia se dedicó originalmente a la venta de chips para juegos 3D. Ahora, la empresa tiene la mayor cuota de mercado en el mundo de los chips de IA y también ha empezado a explorar los chips de minería de criptomonedas y las suscripciones de juegos en la nube.

En un esfuerzo por hacer que sus acciones sean más accesibles para los inversores minoristas, Nvidia llevó a cabo un desdoblamiento de acciones a principios de junio. Este movimiento resultó en que la empresa multiplicara por diez el número de títulos en circulación, reduciendo de manera proporcional el valor unitario de las acciones.

El valor de la compañía se ha disparado a máximos históricos, y este desdoblamiento es un esfuerzo por «facilitar el acceso de empleados e inversores a la propiedad de las mismas», según la empresa. Desde su OPV en 1999, Nvidia ha llevado a cabo cinco desdoblamientos de acciones, el último en julio de 2021.

Este crecimiento y éxito fenomenales son un testamento al impacto que la inteligencia artificial está teniendo en la economía y en el mundo de la tecnología. Nvidia es un ejemplo de cómo las empresas que se centran en la IA y la tecnología emergente pueden alcanzar un crecimiento y una valoración significativos.

Por Daniel