El flamenco, un género de música y danza que ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, se reconoce por su intensa pasión y emotividad. Este arte se ha transmitido de generación en generación a través de la interpretación vocal, la guitarra y el baile. Sin embargo, un joven artista ha llevado el flamenco a un nuevo nivel, al incorporar un instrumento inusual para este género: el violín.
El Violinista Flamenco
Nacido en Córdoba en 1992, Paco Montalvo es considerado el mejor violinista en España y uno de los más destacados a nivel mundial. Montalvo ha conseguido que su violín ‘cante’ el idioma universal del flamenco, creando un estilo propio que ha revolucionado las interpretaciones de este género.
Este sábado, Montalvo se presentará en el Teatro de la Axerquía de Córdoba para cerrar su gira ‘Grandes clásicos 2.0’. A lo largo de esta gira, el violinista ha llevado su música a las principales ciudades españolas y a otros países, demostrando así el alcance global del flamenco.
Montalvo está emocionado de actuar en su ciudad natal después de siete años. Asegura que no hay nada más bonito que poder actuar en Córdoba, y agradece al alcalde José María Bellido y al coordinador general de Cultura, Juan Miguel Moreno Calderón, por su apoyo e interés en que pueda estar presente en este concierto tan importante.
El Espectáculo Flamenco
El espectáculo que Montalvo trae a Córdoba estará cargado de energía y pasión, dos elementos claves en el flamenco. Incluirá sorpresas, artistas invitados y muchas ganas de entregar un concierto increíble. El violinista comenzará con una rumba titulada ‘Calleja del pañuelo’, una pieza que compuso en honor a Córdoba.
La gira ‘Grandes clásicos 2.0’ ha llevado a Montalvo a lugares como Barcelona, Milán, el Teatro Cervantes de Málaga, la Cartuja de Sevilla y el Teatro Real de Madrid. El violinista describe la gira como apasionante y asegura que ha sido un año muy bonito, con casi todos los teatros llenos.
A pesar de la carga de conciertos y viajes, Montalvo afirma que no cambiaría su vida por nada. Reconoce que ha habido momentos complicados, pero considera que la alegría y el entusiasmo que siente al subir al escenario y ver a la gente llena de música, compensan cualquier dificultad.
El Futuro del Violín Flamenco
Montalvo está trabajando en un nuevo disco, que espera lanzar el próximo año. El violinista también está interesado en explorar otros estilos y ritmos, siempre evolucionando sin romper el camino que ha iniciado.
La incorporación del violín al flamenco ha sido bien recibida por el público. Muchos aseguran que el violín de Montalvo parece que está cantando, entonando melodías y letras populares del flamenco con un virtuosismo único.
En cuanto a si prefiere el violín clásico o el flamenco, Montalvo afirma que, aunque está completamente entregado al violín flamenco, no ha abandonado el clásico. De hecho, su espectáculo combina piezas clásicas con flamencas, tanguillos de Cádiz, alegrías, bulerías, tangos y boleros.
Finalmente, Montalvo revela que, aunque el flamenco le ha dado fama, su interés por este género viene de su infancia en Córdoba, donde escuchaba a Paco de Lucía con su abuela y a los cantaores y guitarristas en una peña flamenca cercana a su casa. Así, el flamenco, que forma parte de su cultura, ha sido siempre un sueño para él.