La Sinfónica de Sevilla presenta una nueva temporada que abrirá con 'Carmina Burana' y el Orfeón Donostiarra

La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla anuncia su nueva temporada de abono 2024/2025 con gran expectativa

La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) ha anunciado su nueva temporada de abono 2024/2025 bajo el lema ‘Siente la música’. Se trata de la trigésima quinta temporada desde su creación, y representa un regreso a los conciertos de gran formato. La inauguración de su ciclo de conciertos ‘Gran sinfónico’ será marcada por el regreso del Orfeón Donostiarra, un reconocido conjunto coral con el que interpretará ‘Carmina Burana’ de Carl Orff, el 19 y 20 de septiembre.

La temporada contará con un total de 13 programas de abono, incluyendo la participación en cinco óperas, una gala dedicada a Puccini, una zarzuela y un ballet, entre otros proyectos y colaboraciones. La ROSS ofrecerá en total 102 conciertos, con la participación de 32 directores y artistas solistas invitados.

Patrocinadores y objetivos de la nueva temporada

La presentación de la nueva temporada contó con la participación de José Ángel Vélez, secretario General para la Cultura de la Junta de Andalucía, Minerva Salas, delegada de Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Sevilla, Victoriano Martín, director gerente de la ROSS, y Juan Luis Pérez, maestro responsable de la programación de esta temporada. El diario ABC de Sevilla es uno de los patrocinadores de la nueva temporada.

Martín agradeció el apoyo de todas las entidades patrocinadoras y colaboradoras de la orquesta, y destacó que la programación se ha enfocado en incrementar el número de abonados de la Sinfónica. La última temporada contó con 921 abonados, y la meta para la próxima temporada es lograr un crecimiento de entre el 10 y el 15 por ciento.

Financiamiento y expectativas para la nueva temporada

Tanto la Junta de Andalucía como el Ayuntamiento aportarán 3.664.000 euros cada uno, lo que representa un incremento del 2,5 por ciento en comparación con la temporada 2023/2024. Este aumento en las asignaciones de las administraciones ha sido fundamental para el crecimiento de la temporada de abono. Además, se han incorporado nuevos patrocinadores privados, como el Colegio San Francisco de Paula.

La programación ha sido calificada como «equilibrada, ambiciosa y atractiva» por el secretario general para la Cultura de la Junta de Andalucía, José Ángel Vélez. También se anunció una próxima gira de la ROSS por las cuatro provincias andaluzas que no tienen orquesta propia, aunque los detalles de la misma se presentarán próximamente.

Programación y expectativas para la nueva temporada

El maestro Juan Luis Pérez destacó la ambición de la programación y explicó que su trabajo para la próxima temporada 2024/2025 ha sido «continuista». Subrayó su labor como «asesor, más que como director artístico», y destacó que Victoriano Martín le dio «libertad absoluta para programar».

El ciclo de conciertos de la nueva temporada contará con obras que permitirán recuperar el formato de orquesta grande, con más de 90 músicos sobre el escenario. Pérez también hizo hincapié en la importancia de realizar conciertos sinfónicos corales al menos dos veces en la temporada para atraer a un nuevo público.

La programación de la temporada 2024/2025 ofrecerá 102 conciertos, con un total de 20 batutas invitadas de diversa procedencia, repartidos entre el ciclo Sinfónico y los conciertos extraordinarios. Además, se realizará un ciclo de conciertos educativos para familias y grupos escolares, así como el ciclo ‘La ROSS en tu Barrio’, que se inauguró la temporada pasada en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía.

Conciertos destacados y celebraciones especiales

Además de la programación de abono, la ROSS celebrará diversos conciertos de contenido popular, incluyendo sus tradicionales conciertos de Navidad y Año Nuevo, que cada año agotan el aforo del Teatro de la Maestranza. También habrá conciertos dedicados al periodo de Cuaresma y a la Música de Cine.

Para cerrar la temporada de abono, la ROSS interpretará la Novena Sinfonía de Beethoven, bajo la dirección del maestro García Calvo. Con este programa, la ROSS se unirá a la celebración del 200 aniversario del estreno de la obra.

La ROSS ha hecho un esfuerzo especial para llevar la música y la cultura a todos los públicos y estratos sociales con una programación educativa y familiar. Se han habilitado descuentos para diversos grupos sociales y de población, y toda la información está disponible en la web de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.

La renovación y venta de nuevos abonos se producirá del 10 de junio al 5 de julio y, en posteriores fases, de 10 al 26 de julio y del 5 al 13 de septiembre. Las entradas sueltas podrán ser adquiridas a partir del 29 de julio.