Irene Sánchez-Escribano: Superando Obstáculos en el Atletismo y en la Vida
La atleta española Irene Sánchez-Escribano (Toledo, 1992) regresa del Campeonato Mundial de Atletismo celebrado en Oregón, Estados Unidos, con una perspectiva positiva a pesar de no haber logrado clasificarse para la final en la disciplina de los 3.000 metros obstáculos. Sin embargo, su participación estuvo lejos de ser un fracaso. Irene corrió más rápido que nunca, alcanzando su mejor marca personal, y demostró una gran fortaleza al competir de nuevo en un gran campeonato tras haberse perdido los Juegos Olímpicos debido a una desafortunada lesión.
La decepción de la lesión, lejos de desanimarla, parece haber alimentado su determinación y resiliencia. Como bien sabe cualquier deportista, las lesiones son un obstáculo inevitable en la carrera deportiva, y el verdadero desafío no es evitarlas, sino aprender a superarlas y volver más fuerte. Y eso es exactamente lo que Irene ha demostrado con su actuación en el Mundial.
La Determinación de Ser Mejor
Aunque no logró llegar a la final, Irene está satisfecha con su actuación. No sólo ha batido su mejor marca personal – 9:23.94, cuatro segundos menos que su registro anterior – sino que también ha dejado claro que aún tiene mucho que ofrecer. «Es una lástima que la final fuese tan difícil de alcanzar, pero eso me motiva para seguir entrenando y mejorar de cara al próximo Mundial que será en Budapest en 2023», declaró la atleta.
Irene había estado entrenando intensamente y sabía que podía lograr un tiempo en torno a los 9:25. Sin embargo, su objetivo no era sólo mejorar su marca, sino también clasificarse para la final. «Estar en la final de un Mundial es algo que tienes muy pocas oportunidades de conseguir y tienes que esperar normalmente dos años. En cambio, puedes conseguir una mejor marca en cualquier mitin», explicó.
Después del campeonato de España, en el que quedó segunda tras Carolina Robles, Irene se sintió motivada para demostrar que estaba en buena forma y que aún le quedaban muchas cosas por hacer en el atletismo. «El hecho de no poder acudir el año pasado a los Juegos por la lesión me hizo sentir que aún tengo cosas que hacer en el atletismo y que hay que aprovechar cada oportunidad», afirmó.
Objetivos Futuros y Crecimiento Personal
Con el Campeonato Europeo de Atletismo en Múnich (Alemania) a la vista, Irene se propone estar en la final y luchar por estar lo más delante posible. «Soy consciente de que el nivel en Europa es muy alto, pero creo que aún tengo mucho que dar», declaró. Irene tiene claro que en un campeonato siempre prefiere mejor puesto que mejor marca, aunque en este caso, con el alto nivel de competencia, cree que ambas cosas irán de la mano.
A punto de cumplir 30 años, Irene siente que está en el mejor momento de su carrera. Desde el año 2020 ha estado un punto por encima de su versión anterior, pero la pandemia y la lesión no le habían dejado la oportunidad de demostrarlo. «Por eso, quiero aprovechar cada competición y saborear los resultados, porque nunca sabes cuándo pueden venir contratiempos», afirmó.
El récord de España, actualmente en manos de Marta Domínguez con 9:09.39, es un objetivo lejano para Irene, pero no por ello deja de luchar. «Tengo aún más que dar, pero, siendo realistas, me parece un registro muy alejado de mi nivel actual», admitió. En cuanto a un posible cambio de prueba, Irene no se cierra a la idea, aunque por el momento se ve unas temporadas más en los obstáculos.
Independientemente de los obstáculos que pueda encontrar en su camino, Irene Sánchez-Escribano ha demostrado ser una verdadera guerrera, tanto en la pista de atletismo como en la vida. Su historia es un inspirador recordatorio de que con determinación, disciplina y una actitud positiva, es posible superar cualquier obstáculo y alcanzar nuestras metas.